• Entretenimiento

¿Cuáles son los requisitos para adoptar a un menor de edad en Puebla?

  • Lizzette Vela
Modificaciones recientes en la entidad facilitan el proceso, reduciendo tiempos y flexibilizando requisitos
.

En Puebla, el proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes ha sido facilitado mediante modificaciones recientes a la ley, con el objetivo de hacer más ágil y accesible el proceso para quienes buscan dar un hogar a un menor. Las reformas se enfocan en reducir tiempos y flexibilizar algunos requisitos, creando un sistema de adopción más inclusivo y menos burocrático.  

Para iniciar el trámite, los interesados deben acudir a la Jefatura de Adopciones del Sistema Municipal DIF en Puebla capital, donde recibirán asesoría y acompañamiento especializado. En esta instancia, se detallan los requisitos que los solicitantes deben cumplir, los cuales incluyen presentar una carta de exposición de motivos, documentos oficiales, y un certificado médico.  

Además, quienes deseen adoptar deben someterse a estudios socioeconómicos y psicológicos para obtener el "certificado de idoneidad", documento que otorga el Consejo Técnico de Adopciones tras una revisión de los antecedentes y motivaciones de los solicitantes. Este certificado es clave para avanzar en el proceso de adopción y permite a los solicitantes formar parte de la lista de espera.  

El tiempo para completar el trámite puede variar, ya que el Consejo Técnico sesiona cuatro veces al año, por lo que la obtención del certificado puede llevar alrededor de cuatro meses. Tras entrar en la lista de espera, los aspirantes serán informados cuando haya un menor disponible para convivencias, el primer paso hacia la adopción definitiva.  

En estas convivencias, el personal del DIF evalúa si se desarrolla un vínculo afectivo entre el menor y los solicitantes. Si todo avanza positivamente, se realiza una convivencia en casa de los adoptantes bajo supervisión del DIF, un requisito indispensable para concretar el proceso.  

Raúl Ruíz Díaz de León, procurador de los derechos de niñas, niños y adolescentes, destacó que los cambios legales también permiten que adultos solteros, mayores y personas de la comunidad LGBTQ+ adopten, eliminando la exigencia de estar casado.  

El Sistema Estatal DIF, informó que en 20 meses se concretaron 44 adopciones en Puebla, un número que duplica los casos de 2023, evidenciando el impacto de las nuevas normativas en la vida de menores y familias poblanas. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: