- Cultura
Nellie Campobello: Su legado en la Revolución Mexicana y el arte en México
Nellie Campobello, nacida hace 124 años (1900) en Villa Ocampo, Durango, es recordada como una de las figuras más influyentes en la danza y la literatura mexicana. Su obra literaria y su trayectoria artística capturaron el espíritu revolucionario y promovieron la cultura autóctona de México, dejando un legado que aún perdura.
Su libro "Cartucho" (1931) destaca como uno de los primeros testimonios escritos de la Revolución por una mujer, narrando los enfrentamientos en el norte del país desde una perspectiva femenina y regional, lejos del discurso dominante de la época.
Nellie Campobello, quien nació un día como hoy hace 124 años, es una de las mujeres más sobresalientes en la historia de la danza y la literatura mexicana. Con técnicas literarias novedosas, su obra "Cartucho" permanece como uno de los ejemplos más logrados y vanguardistas sobre… pic.twitter.com/4QTFHiW4hE
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 7, 2024
Danza y liderazgo en el arte nacional
Campobello fue directora de la Escuela Nacional de Danza desde 1937, donde impulsó la revalorización de las danzas tradicionales y fundó una plataforma para el desarrollo de bailarines mexicanos. Además, bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas, fue la creadora de la coreografía para el Ballet 30-30, pieza emblemática sobre la Revolución, consolidando su posición como una pionera de la danza mexicana.
Obra literaria que resalta el lado humano de la Revolución
En sus textos, Campobello rescató personajes reales y hechos crudos de la Revolución, describiendo, por ejemplo, al general Francisco Villa desde una perspectiva humana. Su libro "Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa" (1940) fue una obra histórica con apoyo documental de la familia de Villa, contrastando la visión oficial de la época. Su profundo interés en la Revolución también la llevó a publicar "Las manos de Mamá" (1937) y el poemario "Yo" (1929), dedicados a los momentos revolucionarios y a la memoria de su madre.
Un final trágico y su legado en la historia mexicana
Campobello, quien falleció en 1986 bajo circunstancias difíciles tras haber sido privada de su libertad, dejó una huella imborrable en las artes de México. Su visión artística y compromiso con las historias del pueblo la convirtieron en una precursora de la narrativa femenina y en un símbolo de resiliencia para las mujeres mexicanas. (MV)
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 15 horas 38 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 15 horas 50 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 15 horas 59 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 16 horas 32 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 16 horas 35 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 17 horas 30 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 17 horas 46 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 17 horas 52 mins
Destacadas
-
Ejecutan a un hombre en Coronango; recibió más de 10 disparosSeguridadHace: 18 mins 10 segs
-
Excandidata a alcaldía de Tlatlauquitepec muere en accidente automovilísticoMunicipiosHace: 58 mins 55 segs
-
Transportistas poblanos vs revista vehicular; convocan a reunión el sábadoSociedadHace: 2 horas 17 mins
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 12 horas 2 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 13 horas 3 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 13 horas 9 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 13 horas 16 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 13 horas 28 mins