- Cultura
Museo de la Revolución en Puebla dará taller para crear tu propio rebozo
El Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán en Puebla ofrecerá un taller en el que los asistentes podrán crear un rebozo artesanal de manera única y personalizada. El curso se impartirá los días 5, 7, 12 y 14 de noviembre en horario de 11:00 a 13:00 horas. Con un cupo limitado a 20 personas y abierto a mayores de 15 años, esta experiencia permite a los participantes explorar la riqueza de esta prenda tradicional.
El taller será guiado por la diseñadora Montserrat Gregorio Mayor, quien compartirá técnicas de tejido y elaboración. Para más detalles, los interesados pueden comunicarse al teléfono 221 762 8753.
El significado cultural del rebozo en México
El rebozo es una prenda rectangular elaborada con algodón, lana o seda, y su producción artesanal data de épocas ancestrales en México. Cada región del país posee sus propios estilos y nombres para esta prenda icónica; por ejemplo, los otomíes lo llaman "mini-mahue" y en Hueyapan, Morelos, es conocido como "cenzotl," una palabra náhuatl que significa “manta de mil colores”.
Usos tradicionales del rebozo
Esta prenda no solo representa una herencia cultural, sino también tiene múltiples aplicaciones en la vida cotidiana:
- Maternidad: El rebozo permite a las madres cargar y amamantar a sus hijos, promoviendo un vínculo cercano.
- Ceremonia de la Cerrada con Rebozo: Esta tradición se realiza después del parto, ayudando a sostener el cuerpo de la madre.
- Símbolo de identidad: Es un emblema cultural que representa la resistencia y adaptación de las comunidades indígenas mexicanas.
- Transmisión de tradiciones: El rebozo contribuye a mantener las tradiciones y la economía local, reflejando la cosmovisión de los pueblos indígenas.
- Uso versátil: Puede ser empleado en eventos formales, como chal o bufanda, e incluso como herramienta para transportar objetos. (MV)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 13 horas 59 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 34 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 15 horas 19 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 16 horas 17 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 38 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 8 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 48 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 14 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 24 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 11 horas 50 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 37 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 1 min
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 16 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 24 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 28 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 17 horas 11 mins