• Nación

Último pago de pensiones del Bienestar ya tiene fecha

  • Carlos Moreno
Se trata de la pensión del Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad y del programa Sembrando Vida
.

El último pago de la pensión del Bienestar 2024 será entregado entre el 4 y el 28 de noviembre; los adultos mayores de 65 años o más beneficiados con dicho programa recibirán en sus tarjetas 6 mil pesos.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, mencionó que la entrega del pago se manejará conforme a la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.

Fechas para pago de pensión del Bienestar de noviembre 2024

Los pagos de la pensión del Bienestar para adultos mayores quedaron programados de la siguiente manera, según el calendario que presentó Ariadna Montiel.

  • Lunes 4 de noviembre: A
  • Martes 5 de noviembre: B
  • Miércoles 6 y jueves 7 de noviembre: C
  • Viernes 8 de noviembre: D, E, F
  • Lunes 11 y martes 12 de noviembre: G
  • Miércoles 13 de noviembre: H, I, J, K
  • Jueves 14 de noviembre: L
  • Viernes 15 y martes 19 de noviembre: M
  • Miércoles 20 de noviembre: N, Ñ, O
  • Jueves 21 de noviembre: P, Q
  • Viernes 22 y lunes 25 de noviembre: R
  • Martes 26 de noviembre: S
  • Miércoles 27 de noviembre: T, U, V
  • Jueves 28 de noviembre: W, X, Y, Z

¿Qué otros apoyos se entregarán en el mismo periodo?

Montiel Reyes explicó que dicho Calendario de Pagos también aplicará para los beneficiarios de la pensión para personas con discapacidad y para niñas y niños hijos de madres trabajadoras.

En el caso del programa Sembrando Vida, el pago llegará a la tarjeta de Bienestar de los beneficiados el 12 de noviembre, indicó Ariadna Montiel durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Cómo solicitar la pensión de Bienestar?

Las personas que no cuenten con la pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años o más podrán solicitarla a través de la página oficial de la dependencia, https://www.gob.mx/bienestar,y tendrán que cargar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
  • Teléfono de contacto celular y de casa (MCJ)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: