- Municipios
Así se vive la riqueza cultural del Día de Muertos en Tecamachalco
En el marco del Primer Festival Cultural “Tradición y Color” de Tecamachalco, el investigador Jesús Joel Peña Espinosa, adscrito al Centro INAH Puebla, impartió la conferencia titulada: “Ritualidades mestizas y la fiesta de Día de Muertos”. Este evento forma parte de las actividades artísticas y culturales que resaltan la riqueza de esta tradición. La conferencia exploró las costumbres mestizas y cómo estas han enriquecido el festejo del Día de Muertos en México, uniendo a la comunidad en un tributo lleno de respeto y color.
A lo largo del festival, el público ha tenido la oportunidad de vivir las tradiciones mexicanas a través de diversas actividades culturales. Desde ofrendas tradicionales hasta teatro, cine y recitales, el evento ofrece una experiencia integral para todas las edades. La entrada es libre, pero el aforo está limitado a 100 personas, lo que permite una experiencia más íntima en el claustro del Ex Convento Franciscano de la Asunción de Tecamachalo. Este espacio histórico es ideal para revivir y honrar los orígenes de nuestras tradiciones.
Uno de los eventos destacados fue la obra de teatro “Memorias vivas”, que rindió homenaje a los personajes importantes en la historia de Tecamachalco. Esta obra captura el espíritu de quienes han contribuido a la identidad de la comunidad, evocando memorias y emociones profundas en los espectadores. Este espectáculo forma parte del esfuerzo por recordar y transmitir el valor de nuestras raíces y de quienes nos precedieron.
Además, la participación de Suzuart Educación Musical en el festival ha añadido un toque único. Con su recital, los asistentes disfrutaron de un acercamiento musical a las tradiciones de Día de Muertos. Estas melodías ayudaron a recrear el ambiente solemne y festivo característico de esta celebración, en donde la música juega un papel central al unirse al homenaje de nuestros seres queridos.
Hoy es el tercer y último día de este festival cultural, una invitación para quienes desean sumarse y experimentar el verdadero sentido de esta tradición. Con la ofrenda tradicional, teatro, cine y conciertos, el evento invita a vivir una experiencia auténtica en el Ex Convento Franciscano de la Asunción de Tecamachalco. (KS)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 11 horas 38 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 12 horas 53 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 13 horas 51 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 15 horas 13 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 16 horas 45 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 17 horas 22 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 18 horas 59 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 12 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 10 horas 51 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 12 horas 48 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 13 horas 5 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 13 horas 11 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 13 horas 30 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 14 horas 20 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 14 horas 28 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 14 horas 59 mins