- Política
Avalan reformas a la Constitución federal en materia de vías y transporte ferroviario
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avaló el proyecto de decreto para reformar y adicionar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías y transporte ferroviario.
En su intervención, el diputado José Luis García Parra destacó que estas reformas permitirán que las vías ferroviarias de nuestro país tengan un uso más eficiente, ya que no se concentrarán en el transporte de carga, sino también al transporte de pasajeros.
“Esto permitirá reactivar la economía de las regiones que han sido históricamente marginadas, para transformarlas en polos de desarrollo, fomentando la actividad económica nacional, el comercio, el turismo y potenciando la productividad de nuestro país”, señaló el diputado.
Las reformas al párrafo cuarto y adiciones al párrafo quinto del artículo 28 de la Constitución federal tiene como objetivo, que el Estado Mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para el servicio de transporte de pasajeros, y que el ejecutivo federal pueda otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.
Asimismo, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.
En su participación, el diputado José Luis García Parra consideró que uno de los propósitos fundamentales de la reforma es devolverle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) su carácter de empresas públicas para fortalecerlas y que continúen no sólo como palancas de desarrollo, sino como garantes de los recursos de la nación.
Asimismo, subrayó que el objetivo social de la reforma es garantizar el acceso y abasto de la electricidad a las familias mexicanas con tarifas justas.
Las reformas al párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución, tienen como propósito el privilegiar y fortalecer el papel del Estado, sobre la iniciativa privada, respecto de su participación en la industria eléctrica.
Estableciendo que no se considere como monopolio la función del Estado sobre el servicio de internet provisto por éste, y la actividad de las empresas públicas del Estado.
En este sentido, el diputado presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Miguel Huerta Gómez, reiteró que las reformas aprobadas son de vital importancia, ya que abonarán al desarrollo económico del país y la región, donde nuestra entidad será integrada al polo de desarrollo ferroviario de la ruta México-Puebla-Veracruz.
De igual manera, señaló que con estas acciones legislativas el Estado Mexicano vuelve a tomar las riendas sobre áreas estratégicas y de soberanía, como es la CFE y Pemex, permitiendo la participación de la iniciativa privada, con reglas claras y reglamentación acordes a los nuevos tiempos.
A la sesión de la Comisión de Gobernación asistieron las y los diputados: Julio Miguel Huerta Gómez, Laura Artemisa García Chávez, José Luis Figueroa Cortés, Susana Riestra Piña, José Luis García Parra, Jaime Natale Uranga y Fedrha Isabel Suriano Corrales. (PSR)
Destacadas
-
Pericos de Puebla lanza la segunda edición de la Carrera PericosDeportesHace: 7 mins 23 segs
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 55 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 13 horas 5 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 13 horas 12 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 36 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 57 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 43 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 56 mins
Destacadas
-
Ejidatarios de San Baltazar Campeche protestan de nuevo; exigen pagoCiudadHace: 3 mins 13 segs
-
Armas y migrantes rescatados, los resultados de la Operación Frontera NorteNaciónHace: 15 mins 52 segs
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 44 mins 15 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 1 hora 9 mins
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 2 horas 12 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 59 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 13 horas 24 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 36 mins