• Municipios

Cabildo de Tehuacán niega subsidio a Oosapat; tienes deudas con CFE

  • Andrea Castillo
Los regidores rechazaron la solicitud de subsidio de más de 16 millones de pesos debido a la insuficiencia presupuestal
.

El Cabildo de Tehuacán rechazó el subsidio solicitado por el Organismo Operador Servicio del Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) de más de 16 millones de pesos. Parte del monto sería utilizado para pagar un recibo de luz vencido que representa los cerca de 6 millones de pesos.

El secretario general del Ayuntamiento, Edgar Fidel Cruz Trujillo, explicó que Ooselite pidió 16 millones 528 mil 753.25 de pesos a la comuna, pero debido a la insuficiencia presupuestal, no fue posible otorgar el total solicitado. Inicialmente se propuso otorgar 5 millones de pesos, pero al someterlo a votación en Cabildo, fue rechazado.

Cruz Trujillo aclaró que no se puede determinar si hubo malos manejos económicos dentro del organismo, ya que es una entidad descentralizada con su propio consejo. Serán estas instancias las que investiguen si hubo algún daño al erario público.

El martes 8 de octubre, el Cabildo se reunió para discutir la aprobación del subsidio, pero los regidores expresaron su inconformidad. En la sesión, Carlos Palma Marín, regidor de Cultura, criticó la entrega tardía de la información necesaria para evaluar la solicitud de forma adecuada.

"Se nos ha entregado la información y los anexos a última hora, como de costumbre, lo que no nos permite realizar un análisis responsable y profundo como lo exige la ley. Además, estamos a unos días de un cambio de administración, lo que implica que esta decisión podría comprometer las finanzas del nuevo gobierno sin que ellos tengan oportunidad de evaluarlo", señaló el regidor.

Por su parte, Lizeth Pozo Osorio, regidora de Servicios Públicos Municipales, señaló que la solicitud debería haber sido revisada primero por la Comisión de Hacienda antes de someterla a votación, debido a la falta de tiempo para un análisis exhaustivo.

A través de un comunicado, el organismo informó que la administración 2021-2024 heredó una deuda de 77 millones 971 mil 163.51 pesos de la gestión anterior, la cual incluía deudas fiscales y pagos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fonacot, ISR, fondo de ahorro y finiquitos a favor del personal, entre otros.

El organismo destacó que, a pesar de la deuda heredada, se ha mantenido la operatividad y se ha logrado reducir la deuda en un 10 por ciento, sin generar nuevas deudas durante esta administración.

"A pesar de la deuda millonaria heredada hemos trabajado manteniendo la operatividad del organismo y cumpliendo puntualmente en su totalidad con los pagos de las obligaciones fiscales que tiene el organismo, por lo que se redujo una deuda heredada en un 10 por ciento aproximadamente, es decir que esta administración no se generó otra deuda", señala el texto.

El alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, advirtió previamente que el organismo enfrenta un pago vencido a la CFE que oscila entre 4 y 6 millones de pesos, y si no se cubre, los pozos de agua podrían quedar sin energía eléctrica, afectando el suministro de agua en la ciudad. (APP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: