- Política
Impulsa Congreso de Puebla condiciones de igualdad para cuidados familiares
Para evitar desventajas y cargas desiguales de responsabilidad en el cuidado de las personas adultas mayores, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley en la materia.
Durante su intervención, en sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, la diputada explicó que la propuesta tiene como propósito garantizar los derechos de las mujeres que proporcionan cuidados familiares a personas adultas mayores, considerando que se encuentran en una situación de desventaja socioeconómica y llevan un mayor peso en el cuidado de las familias.
Con la reforma propuesta, el ordenamiento indicaría que las personas adultas mayores tienen derecho a que sus familiares cubran oportuna y adecuadamente su alimentación, vestido, habitación y el cuidado de su salud física y mental, de acuerdo a sus posibilidades económicas, conforme a lo dispuesto por el Código Civil, garantizando los derechos de niñas y mujeres que los provean, con el fin de evitar desventajas y cargas desiguales de responsabilidad.
La iniciativa que pretende reformar el artículo 30 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.
En otro momento de la sesión, la diputada presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Bienestar Animal, con el objetivo de ampliar las causales que se considerarán como infracciones y se sancionarán conforme al ordenamiento. Destacó la venta de animales que implique la separación de la madre y el producto cuando se encuentren en periodo de lactancia.
Además, abandonar a un animal en la vía pública o en un lugar lejano de su hábitat natural; dejar a los animales dentro de vehículos cerrados y sin ventilación, así como exponerlos a temperaturas extremas; exhibir animales para su venta en condiciones que les impidan contar con libertad de movimiento, descanso o protección de las inclemencias del clima; vender animales en tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y, en general, en cualquier otro establecimiento que carezca de las autorizaciones, licencias, permisos y condiciones exigidos por la ley; entre otros.
La propuesta para modificar la Ley de Bienestar Animal, se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.
Por su parte, la diputada Celia Bonaga Ruíz, presentó una iniciativa para adicionar el artículo 90 Bis a la Ley de Educación, a fin de establecer que las autoridades educativas deberán implementar las acciones necesarias para que estudiantes diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea puedan ausentarse, previa constancia emitida por un médico especialista en Ginecología.
En el mismo sentido, la diputada propuso adicionar un quinto párrafo al artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, para otorgar permiso con goce de sueldo a mujeres que hayan sido diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea, para que puedan ausentarse de sus labores hasta por tres días, esto, previa constancia emitida por médico especialista en Ginecología.
Las iniciativas de la diputada Celia Bonaga se turnaron a la Comisión de Educación y a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, respectivamente, para su análisis y resolución procedente.
Durante la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla a respetar y garantizar los derechos laborales de las personas servidoras públicas municipales, hasta el último día de sus gestiones; asimismo a incluir en la nómina de sus Ayuntamientos a todas las personas integrantes de las Juntas Auxiliares que prestan algún servicio en sus respectivas comunidades.
En tanto, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado a que, conforme a sus atribuciones y suficiencia presupuestaria implementen acciones para gestionar ante el IMPI la denominación de origen del Chile Poblano Criollo.
El exhorto de la diputada Azucena Rosas se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, mientras que el de la diputada Guadalupe Yamak a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis.
En la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para reformar la Ley de Cultura del Estado, con el objetivo de reconocer los derechos culturales de las personas integrantes de los pueblos afromexicanos. La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente. (JRLM)
Destacadas
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 1 min 35 segs
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 43 mins 56 segs
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 8 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 1 hora 47 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 1 hora 58 mins
-
Nodos culturales de Puebla tendrán talleres artísticos gratuitosCulturaHace: 2 horas 36 mins
-
Poblanos listos para el Grand Prix de Paratletismo en Dubái 2025DeportesHace: 2 horas 48 mins
-
Taekwondoínes mexicanos triunfan en el Abierto de Canadá 2025 con 8 medallasDeportesHace: 3 horas 38 mins
Destacadas
-
Denuncian malas prácticas de veterinarios foráneos en AtlixcoMunicipiosHace: 4 mins 56 segs
-
Israel continuará la guerra si Hamás no libera rehenes el sábadoMundoHace: 5 mins 29 segs
-
Hospital Ángeles Pedregal construcción innovadora y sustentableSaludHace: 34 mins 6 segs
-
Habrá bodas comunitarias en Izúcar, Tepeaca, Tochimilco y HuaquechulaMunicipiosHace: 46 mins 30 segs
-
3 mil agentes de la Guardia Nacional vigilarán el Carnaval de MazatlánNaciónHace: 46 mins 57 segs
-
Volkswagen Puebla, al alza en producción pero a la baja en exportacionesEconomíaHace: 47 mins 59 segs
-
Gobierno de México y CIA colaboraron en espionaje en los 60 y 70MundoHace: 48 mins 21 segs
-
Morenistas, servidores públicos y un solo activista para el consejo de la CDHPolíticaHace: 1 hora 2 mins