• Municipios

¿Qué es la flor de pericón y por qué asusta al diablo?

  • Joselyn Meneses
Se cree que a través de esta flor silvestre, el arcángel San Miguel otorga su bendición y asegura la seguridad de las personas
.

Cada 29 de septiembre, en diversas regiones de México, se revive una tradición el uso de la flor de pericón para proteger los hogares, vehículos y campos de cultivo de las supuestas “travesuras del diablo”.

De acuerdo con la creencia popular, el diablo "anda suelto" en los días previos a la fiesta de San Miguel, lo que se manifiesta en accidentes domésticos y de carretera.  

La solución para evitar esta amenaza es colocar cruces hechas con la flor de pericón. Estas figuras, bendecidas simbólicamente por el arcángel San Miguel se colocan en puertas, ventanas y vehículos para garantizar la protección de los hogares.

En lugares como Atlixco, los comerciantes comienzan a recolectar la flor de pericón desde el 27 de septiembre, aunque algunos han expresado preocupación por la disminución de esta planta.

 

 

Esto los ha obligado a buscarla en otros estados, como Morelos. A pesar de la escasez, los precios de los ramos y cruces oscilan entre los 25 pesos.

La noche del 28 de septiembre, las familias colocan las cruces de pericón en sus hogares, con la esperanza de evitar desgracias.

Al día siguiente, el arcángel San Miguel, en su papel de protector, captura al diablo, lo que asegura que sus travesuras no causen más daños. (APP)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: