- Municipios
Avanzan trabajos en la Plazuela de la Danza previo al Huey Atlixcáyotl
Los trabajos para la construcción de la ventana arqueológica que exhibirá y protegerá los vestigios prehispánicos encontrados en la Plazuela de la Danza, en el cerro de San Miguel del municipio de Atlixco, avanzan sin contratiempos.
Al mismo tiempo, artesanos de Huaquechula ya elaboran el tradicional arco de cucharilla que enmarcará la entrada a este centro ceremonial durante la celebración del Huey Atlixcáyotl 2024.
La ventana arqueológica incluirá una estructura metálica que sostendrá un escaparate y una gradería para el palco de honor. Se esperaba que la obra estuviera terminada para el 28 de septiembre.
Sin embargo, modificaciones en el proyecto original, como la reducción de cristales para permitir mejor ventilación y evitar microorganismos que puedan dañar los vestigios, retrasaron el proceso.
Los trabajadores de la empresa constructora compartieron con este medio de comunicación que para la Fiesta Grande de Atlixco de este fin de semana próximo solo estará terminada la zona del palco, con capacidad para 70 personas sentadas.
La ventana se realizará en una segunda etapa, pues se contempla un techo retráctil, cristalería y más herrería.
Avanza la construcción del palco y ventana arqueológica en la Plazuela de la Danza del cerro de San Miguel, en el municipio de Atlixco.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) September 25, 2024
Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/2EhYn8Bbvq
Este proyecto tiene como fin conservar en óptimas condiciones los vestigios descubiertos en 2020, cuando la Plazuela de la Danza fue remodelada por órdenes del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta. El costo total de la nueva versión de la ventana aún no ha sido revelado.
Durante la visita realizada al lugar se pudo observar la construcción de un pasillo de piedra el cual da acceso al palco. A los pies de éste quedarán los vestigios qué fueron encontrados bajo el anterior lugar de honor.
Entre los hallazgos en la Plazuela destacan el basamento original del escenario, los restos de tres menores sacrificados, un platón de barro y el piso original de las gradas bajas. La mayoría de estos vestigios fueron cubiertos para su protección.
Alfonso Morales, artesano de Huaquechula, elabora el arco de cucharilla de la entrada a la Plazuela de la Danza para el Huey Atlixcáyotl 2024. @ReporterAtlixco pic.twitter.com/VgcWGRG7hu
— Periódico e-consulta (@e_consulta) September 25, 2024
Artesanos elaboran arco de cucharilla
Como cada año, artesanos de Huaquechula elaboraron el tradicional arco de cucharilla que se coloca en la entrada del centro ceremonial y en el escenario de la Plazuela de la Danza. En algunas ocasiones, también se ha colocado otro arco en el zócalo de Atlixco.
Alfonso Morales, artesano originario de Huaquechula, explicó a este medio que el proceso de elaboración toma entre cinco y seis días. Este año, el arco tendrá dimensiones de cinco metros de alto por cinco metros de ancho.
Hoy iniciaron los trabajos para darle forma de flores a la planta de cucharilla, que crece en los cerros y debe cortarse de raíz para poder moldearla.
Mientras un grupo de personas se encargaba de cortar la planta, otros comenzaron a formar el arco, y un equipo adicional empezó a colocar las piezas sobre la estructura de metal que ya está ubicada en la entrada de la plazuela.
Este arco de bienvenida suele llevar la leyenda Huey Atlixcáyotl y forma parte de los preparativos que ya están en marcha en la ciudad para celebrar, el próximo domingo, la Fiesta Grande de Atlixco. (APP)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 9 horas 13 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 9 horas 16 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 9 horas 28 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 9 horas 44 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 9 horas 50 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 10 horas 1 min
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 10 horas 10 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 10 horas 17 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 5 horas 30 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 5 horas 54 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 6 horas 4 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 6 horas 14 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 7 horas 27 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 7 horas 45 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 7 horas 48 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 8 horas 1 min