• Municipios

Atlixco evita que 12 mil litros de aceite usado lleguen al drenaje

  • Angelina Bueno
La recepción de aceite de cocina o automotriz se realiza en las oficinas del Soapama
.

Araceli Martínez, responsable del Departamento de Cultura del Agua del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atlixco (Soapama) informó que, en lo que va de esta administración, se han recolectado 12 mil litros de aceite quemado en tres años.

Dijo que restauranteros, talleres mecánicos y ciudadanos se han sumado a la recolección, evitando que el aceite quemado termine en el drenaje, contaminando barrancas y ríos; además, aumentó la concientización en el manejo de estos residuos.

“Es una lucha constante, ya que vienen personas que no son del municipio y pagan hasta siete pesos por litro de aceite quemado, entonces es difícil a veces para los cocineros no aceptar el trato. Seguimos picando piedra para que se genere el compromiso con el medio ambiente, pues el aceite que ellos venden no tiene certeza a dónde va a terminar y el que nos dan a nosotros sí, se recicla para crear biodiesel o jabón desengrasante”, apuntó.

Comentó que los restaurantes que entregan aceite usado al Soapama obtienen un documento que avala el buen desecho del mismo, lo que los acerca a una certificación H, ya que el reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La funcionaria señaló que todo lo recolectado se le entrega a la empresa AMRO ubicada en Cholula, la cual lo remite al Soapama para hacer aceite desengrasante que es obsequiado a los prestadores de servicios, mecánicos y personas que donan el aceite.

Añadió que la recepción de aceite de cocina o automotriz, se realiza en las oficinas centrales del organismo, ubicada en Calzada Oaxaca en la colonia Francisco I Madero en horario de oficina. El líquido debe ponerse en un recipiente distinto según su tipo, pues no puede mezclarse ya que el tratamiento para cada uno es diferente.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: