- Nación
AMLO niega afectación a trabajadores tras paro del Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los trabajadores del Poder Judicial se vean afectados tras el paro de labores que mantienen en contra de sus reformas constitucionales.
En conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional, desestimó el alcance de la manifestación y afirmó que no se reprimirá al movimiento, sin importar cuánto tiempo dure su plantón a nivel nacional.
Esto, porque el personal del Poder Judicial adelantó que no cederán en sus exigencias hasta que se frene el avance del dictamen en el Congreso de la Unión.
“Decirles de nuevo a los trabajadores que ustedes no van a salir perjudicados en nada, el asunto tiene que ver con la corrupción que hay arriba. Yo respeto su derecho a manifestarse, son libres”, detalló el mandatario federal.
López Obrador señaló que desde su gestión no se coartará la libertad de expresión y el derecho que tienen a manifestarse, ya que esas prácticas, dijo, son propias de los gobiernos conservadores.
Añadió que el paro laboral de los trabajadores en el Poder Judicial beneficia a la ciudadanía, pues evita que liberen a presuntos delincuentes, como ha ocurrido en los últimos días.
Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron los únicos organismos que no suspendieron funciones.
“Nosotros no reprimimos, no somos represores, porque no somos conservadores (…) No pasa nada con su movimiento, no importa, porque ellos no atienden a la población. Yo diría que, al contrario, si los jueces, magistrados, ministros no están en activo, cuando menos no van a sacar a delincuentes de la cárcel”, afirmó el presidente.
Jueces y magistrados del Poder Judicial, en paro indefinido
Desde la primera hora de este miércoles, jueces y magistrados del Poder Judicial iniciaron un paro de labores indefinido en contra de la reforma propuesta por el titular del Ejecutivo, con la que se prevé que sus cargos estén sometidos al voto popular y desaparezca el Consejo de la Judicatura.
En Puebla, más de mil trabajadores de Ciudad Judicial se sumaron a la protesta. El personal, vestido de negro y con veladoras en mano, expresó su inconformidad por la reestructuración que proponen, y exigieron que se atiendan las causas verdaderas por las que existe retraso en la impartición de justicia. (MIG)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 12 horas 56 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 14 horas 11 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 15 horas 9 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 16 horas 31 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 18 horas 3 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 18 horas 40 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 20 horas 17 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 14 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 12 horas 9 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 14 horas 6 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 14 horas 24 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 14 horas 30 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 14 horas 48 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 15 horas 38 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 15 horas 46 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 18 mins