- Gobierno
IMSS Bienestar Puebla: falta basificar a más de 2 mil 900 personas
En el estado de Puebla sigue pendiente la basificación de 2 mil 960 médicos y enfermeras que tienen un contrato precario y han cumplido con los requisitos solicitados por la Federación para ser incluidas en el modelo IMSS-Bienestar, lo que ha derivado en una serie de manifestaciones por parte del personal de salud en varios puntos de la entidad.
Así lo aseguró Miguel Ángel Uriarte Serrano, presidente del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud (Motrasesa), quien señaló que hay incertidumbre sobre la entrega de plazas, pues no existe una fecha límite para la conclusión del proceso.
En entrevista con e-consulta señaló que los criterios de contratación han sido opacos, pues la entrega de espacios se ha realizado sin tomar en cuenta la trayectoria del personal médico. Indicó que hay médicos y enfermeras eventuales que llevan más de 10 años laborando en instituciones públicas y perciben sueldos que no rebasan los 6 mil pesos mensuales.
“Nosotros pretendemos que todos los compañeros tengan estabilidad laboral, pues como siempre lo hemos dicho, somos un personal de salud que tenemos sueldos de hambre, sueldos que no merecemos”, comentó el también médico.
Señaló que en caso de ser incluidos en el IMSS-Bienestar el personal de salud podría duplicar sus ingresos, algo que mejoraría su calidad de vida; asimismo, contarían con las prestaciones que les han sido negadas por ser personal eventual.
Comentó que aunque la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, señaló que todo el personal médico con un contrato precario será basificado no les han informado cuando concluirán las etapas de contratación. Además, existe personal administrativo que también desea tener certeza laboral.
“Sabemos que faltan más etapas, sí efectivamente, pero está la incertidumbre de los compañeros, si en realidad van a ser tomados en cuenta porque no fueron llamados en las primeras etapas de basificación (…) Queremos que nos den fechas para evitar la incertidumbre, porque que puedan basificarse todos pues probablemente sí, ¿pero cuándo?, ese es el problema”, detalló.
Miguel Ángel Uriarte Serrano señaló que luego de la movilización que realizaron el lunes 13 de agosto se logró un acercamiento con autoridades estatales y federales, quienes prometieron que se realizarán mesas de trabajo de forma mensual para informar sobre el estatus de contratación.
El primer informe se entregará el 19 de septiembre, cuando se realice la próxima reunión; sin embargo, en caso de que se cancele o no les entreguen información de valor volverán a manifestarse, por lo que confió en el gobierno estatal para que esto no pase.
“Si empieza a haber largas o nos empiezan a cancelar, pues nos vamos a volver a movilizar. Estas manifestaciones no son de ahorita, llevamos casi ocho días haciendo movilizaciones como en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, el General de Tecamachalco y el del Niño Poblano”, concluyó. (MCJ)
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 2 horas 12 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 2 horas 40 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 3 horas 5 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 3 horas 8 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 3 horas 21 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 3 horas 26 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 4 horas 30 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 4 horas 39 mins
Destacadas
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 3 mins 45 segs
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 17 mins 52 segs
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 52 mins 46 segs
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 1 hora 5 mins
-
Aprueban exhorto para instalar Unidades Móviles AlimentariasPolíticaHace: 1 hora 8 mins
-
Congreso, sede de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y SostenibilidadPolíticaHace: 1 hora 11 mins
-
Inaugura Laura Artemisa Foro Educar en Familia, Transformar en ComunidadPolíticaHace: 1 hora 15 mins
-
Diputadas y diputados respaldan a migrantes poblanosPolíticaHace: 1 hora 34 mins