• Nación

PAN aprobaría reforma al Poder Judicial si se ejecuta de manera gradual

  • María Gutiérrez
La bancada panista aclaró que no respaldará la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular
.

Jorge Romero Herrera, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, aseguró que su bancada aprobaría la reforma al Poder Judicial, sólo si esta se empieza a ejecutar gradualmente.

“Una manera que consideramos es la posibilidad de que sea gradual, que no lo hicieran de un día para otro, porque causaría un colapso en el país, no para los jueces y magistrados”, mencionó este viernes en entrevista con Fórmula Noticias.

El coordinador parlamentario hizo referencia a que la oposición y el oficialismo deben consolidar acuerdos para beneficiar a los mexicanos; aunque Morena y aliados tienen los números necesarios para que la propuesta sea aprobada.

Sin embargo, Romero Herrera puntualizó que desde su partido no respaldarán el ítem sobre la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

“Nosotros estamos a favor de muchas cosas. Que haya austeridad en la Corte, claro que estamos a favor. Que se tenga electoralizar los cargos del Poder Judicial, estamos en contra y con los votos que tengamos estaremos en contra”, aclaró.

El representante PAN también indicó que la bancada tendrá el objetivo de establecer que quienes aspiren un cargo de juez o magistrado deberá tener una amplia experiencia judicial, ya que, según mencionó, no es suficiente que tenga una licenciatura en Derecho.

“Creo que algo que nos pueden comprar del otro lado es que bajo ninguna circunstancia haya finalistas que aspiren a ser jueces o magistrados que no tengan con la capacidad suficiente, técnica, jurídica. Sé que hay conciencias de parte de ellos (el oficialismo) de que no puede llegar una persona que no haya abierto la Constitución”, agregó.

Corte participa en foros sobre reforma judicial

En el primer parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, mencionó que todas las propuestas deben cumplir con las necesidades de las víctimas.

“Tenemos propuestas para mejorar la justicia de este país. No sólo es una cuestión de leyes y tribunales, sino también de derechos humanos. No es un monopolio del Poder Judicial, seamos críticos”, indicó.

En tanto, Ignacio Mier, coordinador de Morena, afirmó que es “irreductible” la elección por voto para ministros, jueces y magistrados. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: