• Universidades

Centro Cultural UPAEP invita a talleres de verano 2024

  • Redacción e-consulta
En el Museo y en el Centro de Expresión de las Artes (CREA), encontrarán actividades culturales y artísticas para todas las edades y gustos
.

El Centro Cultural UPAEP tiene una agenda muy robusta en cuanto actividades culturales y artísticas abiertas para los diferentes públicos de la sociedad. “Ya llevamos todo el año 2024 con muchísimas actividades y no queremos perder la oportunidad de poder compartirlas nuevamente con la gente”, señaló Paula Natoli, coordinadora de Promoción y Vinculación Cultural de la UPAEP, al presentar la agenda cultural y los talleres de verano programados para junio, julio y agosto de 2024.

Dijo que la agenda semanal del Centro Cultural UPAEP incluye una variedad de actividades para todos los gustos: "Tenemos los martes de música, los miércoles de danza, los jueves de teatro y los viernes y sábados siempre hay invitados especiales”, explicó Natoli. Las actividades van desde conciertos de piano y música orquestal hasta rock y boleros, así como procesos de cantautores.

El verano de 2024 promete ser especialmente activo con una serie de eventos destacados en danza. En el caso de danza, este verano nos han deleitado con otras compañías que están en Alianza y vinculación con la institución. Las presentaciones incluirán danza urbana, colectivos de folclor locales y visitantes de diversos municipios, reforzando el compromiso del Centro Cultural UPAEP con la comunidad y la escena cultural local y nacional, subrayó Natoli.

El teatro también tendrá un papel destacado en la agenda de verano, con producciones de la propia compañía de teatro de la UPAEP. "Seguimos con las puestas en escena de nuestras compañías con 'Sexo Sexo Sexo' para este verano y vamos a tener un gran estelar," adelantó Natoli. Además, en agosto se iniciará una temporada especial con proyectos escénicos para niños y niñas, destacando la participación de la compañía PITS, que tiene más de 15 años trabajando en Puebla y a nivel nacional.

Natoli enfatizó la importancia de dedicar tiempo a actividades culturales en familia. "Yo sé que siempre estamos corriendo que nuestra cotidianidad nos lleva a estar de acá para allá y hasta a veces como papás y mamás muy cansados, pero dedicarle este sabadito a las 12 de la mañana para estar con nuestros hijas e hijos y poder disfrutar de esta función y poder reflexionar sobre la propia vida y lo que nos pasa en nuestra realidad," animó Natoli.

En cuanto a las vinculaciones, Paula Natoli destacó dos colaboraciones importantes: una con la Alianza Francesa, que presentará una obra de teatro bilingüe el 5 de julio, y otra con el Instituto Municipal de Arte y Cultura, que ofrecerá un taller de danza y neurociencia el 9 de julio. Ambos eventos serán gratuitos y están diseñados para enriquecer la formación tanto de estudiantes como de profesores y padres.

Natoli invitó a la comunidad a participar en todas las actividades programadas, muchas de las cuales serán gratuitas, resaltando el compromiso del Centro Cultural UPAEP de hacer accesible la cultura para todos.

En ese orden de ideas, Vianey Bautista Díaz, coordinadora de Artes Plásticas del Centro Cultural UPAEP, presentó los Talleres de Verano para los niños, diseñados para proporcionar experiencias de aprendizaje lúdico durante las vacaciones escolares.

Taller de Cerámica para Niños y Niñas

"Queremos presentarles nuestra oferta de talleres infantiles, comenzando con el taller de cerámica para niños y niñas," comentó Bautista Díaz. Este taller abordará técnicas tradicionales de alfarería y acercará a los niños al arte popular. El taller se llevará a cabo del 15 de julio al 9 de agosto, de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 horas. El costo del taller es de 1500 pesos, desglosado en 1250 pesos de inscripción y 250 pesos para materiales.

Taller De Letras, Libros, Cuentos y Bibliotecas

Este taller tiene como objetivo acercar a los niños al mundo de los libros y la literatura. "A través de la literatura, acercamos a los niños a la apreciación artística y cultural," explicó Bautista Díaz. Este taller multidisciplinario se impartirá los días 15, 17, 19, 29, 31 de julio y 2 de agosto. El costo es de 1500 pesos, con el mismo desglose de inscripción y materiales.

Taller de Guitarra Grupal Infantil

Diseñado para niños con y sin conocimientos previos de guitarra, este taller se realizará los sábados de 10:00 a 11:00 horas. El costo es de 1250 pesos. "Nuestros profesores se adecuan al conocimiento que trae cada uno de los integrantes”, aseguró Bautista Díaz.

Taller de Ballet Infantil

Este taller, que ya está en curso desde inicios de junio, se imparte los martes y viernes de 15:00 a 16:30 horas para niños de 5 a 12 años. El costo de inscripción es de 1250 pesos.

Para inscripciones y más información sobre estos talleres, Bautista Díaz invitó a los interesados a visitar las redes sociales de Arte y Cultura UPAEP, el Instagram @crea_upaep, la página web del CREA, o contactar al correo crea@upaep.mx.

En cuanto a las actividades culturales del Museo, Mariana Cruz Ugarte, coordinadora del Museal, del Museo UPAEP, también compartió la oferta de talleres que organiza este recinto cultural, que recientemente reabrió sus instalaciones tras un proceso de ampliación.

Talleres de Arte y Ciencia

"Durante el mes de julio, estamos ofertando dos talleres," comentó Cruz Ugarte. El primer taller, el 8 de julio, se titula "Visita más Taller", con un costo de 120 pesos. El segundo, el 10 de julio, también "Visita más Taller", se centra en la exposición de Josefina Albisua, con un costo de 150 pesos.

Taller "Arte más Inteligencia Artificial"

Este taller explorará el uso de la inteligencia artificial en el arte, impartido por el maestro Santos Cuatecontzi. Las sesiones serán el 9, 11, 18 y 19 de julio, de 17:30 a 19:00 horas, con un costo de 450 pesos por persona.

Taller de Arte y Braille

"Este taller es completamente gratuito y se llevará a cabo del 16 de julio al 26 de julio," informó Cruz Ugarte. Diseñado para niños y jóvenes con discapacidad visual, el taller ofrece actividades de arte, Braille y habilidades para la vida, incluyendo inglés.

Para más información e inscripciones a los talleres del museo, los interesados pueden enviar un correo a museo@upaep.mx o contactar al WhatsApp 22 12 57 05 86.

Con una agenda rica y diversa, la UPAEP invita a toda la comunidad a disfrutar de un verano cultural lleno de aprendizaje y diversión. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: