• Espectáculos

Fallece la directora Busi Cortés, pionera del cine feminista en México

  • Noel Ruiz
Ganó el Premio Ariel en 1988 a la Mejor Ópera Prima con su película “El Secreto de Romelia”
.

La galardonada cineasta, Luz Eugenia “Busi” Cortés Rocha, falleció este viernes 21 de junio a los 74 años de edad, informó la Asociación de Mujeres en el Cine y Tv México -fundada por ella hace 20 años- sin que hasta el momento se tenga conocimiento de las causas del deceso.

“Hoy despedimos con profunda tristeza a Busi Cortés, una increíble cineasta, guionista y documentalista. Su incansable lucha por la inclusión y la equidad de género y su liderazgo en la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión dejaron una huella imborrable. Su trabajo visibilizó la presencia política de la mujer en México, inspirando a generaciones con su perspectiva femenina”, se lee en el comunicado publicado en redes sociales.

La directora -nacida en la Ciudad de México en 1950- ingresó en los años 70 al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) luego de haber egresado de la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, en donde destacó con los cortometrajes “Las Buenromero” (1978), “Un frágil retorno” (1979) y “Hotel Villa Goerne” (1981).

Sería hasta finales de la década de los 80 cuando alcanzo la cúspide de su carrera con el estreno de su Ópera Prima “El Secreto de Romelia” (1988) -protagonizada por Julia Bracho y Pedro Armendáriz Jr.- con la que obtendría el Premio Ariel y la Diosa de Plata, máximos galardones del cine mexicano.

De manera paralela a su carrera como cineasta, Busi Cortés ejerció como docente del CCC durante más de 30 años. Sin embargo, renunció luego de que su salario fuera reducido en dos ocasiones distintas por dicha institución.

Antes de fallecer, la cineasta se desempeñaba como docente de la Cineteca Nacional. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: