• Cultura

Grandes Historias llegan a la sala de cine del Complejo Cultural

  • Jipsy Herrera
La mejores historias y producciones cinematográficas abren el ciclo de cine en el CCU BUAP del 4 al 9 de enero de 2024
.

Inicia el año con las mejores historias que el séptimo arte trae para todos los amantes del cine, desde aventuras increíbles llenas de diversión, hasta aquellas que te hacen reflexionar; por lo que en este mes podrás disfrutar del Ciclo de Cine “Grandes Historias”, que estará disponible en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario (CCU).

El Ciclo de Cine estará disponible del 4 al 9 de enero, y contará con la proyección de seis películas en las que podrás descubrir increíbles historias, las cintas que se estarán exhibiendo son Te llevo conmigo, Secrets of War, Una pastelería en Tokio, Fantasmas del pasado, La rueda de la maravilla y Reinventando el amor.

interior_ciclo_de_cine_en_el_complejo_cultural_universitario_del_2_al_9_de_noviembre.png

La muestra cinematográfica comienza con la proyección de la cinta Te llevo conmigo (2020) dirigida por Heidi Ewing, esta obra de origen mexicano, narra la historia de Iván, un joven aspirante a chef en México, que trabaja en un restaurante en espera de que haya un puesto en la cocina mientras apoya a la madre de su hijo. Un día conoce a Gerardo, un atractivo profesor que, a diferencia de Iván, no oculta su homosexualidad; Iván se siente atraído hacia él, pero esto le traerá problemas y ya no podrá ver a su hijo. El film se exhibirá el jueves 4 de enero a las 17:00 y 19:00 horas.

El ciclo continúa con la exhibición de la película Secrets of War (2014), un film de Dennis Bots ambientado durante la Segunda Guerra Mundial, que muestra la ocupación alemana de Holanda, en 1943; en esta obra se narra la historia de Tuur y Lambert, dos amigos poco conscientes de la gravedad de la situación, juegan a la guerra y van al colegio con normalidad. Todo cambia cuando a su escuela llega una nueva alumna y ellos se enamoran de ella, pero su destino está sellado, pues sus familias apoyan bandos diferentes y esto pondrá a prueba su amistad. La cinta será proyectada el viernes 5 de enero a las 17:00 y 19:00 horas.

Otra de las cintas que se proyectarán durante el ciclo es Una pastelería en Tokio (2015), una obra de la directora Naomi Kawase, muestra la historia de Sentaro, quien tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis. A su tienda llega una simpática anciana que se ofrece a ayudarle, de mala gana accede, pero ella le demuestra que tiene un gran don para hacer “an” salsa con la que rellena los pastelitos; gracias a esto, su negocio comienza a prosperar. La película será exhibida a las 17:00 y 19:00 horas el sábado 6 de enero.

Durante la muestra cinematográfica, se proyectará la película La rueda de la maravilla (2018), una obra de Woody Allen en la que se muestra la vida de cuatro personajes diferentes, cuyas historias se entrelazan en el parque de diversiones ubicado en Coney Island, Nueva York, en los años 50. Aquí se puede ver la historia de Ginny, una actriz que en algún tiempo fue famosa, pero que trabaja de mesera; Humpty, quien opera un carrusel de la feria; Mickey, un popular salvavidas y Carolina, la hija de Humpty que regresa para ver a su padre. Esta cinta se exhibirá a las 17:00 y 19:00 horas el domingo 7 de enero.

En este ciclo, además de proyectará la cinta Reinventando el amor (2013), bajo la dirección de Arie Posin, narra la historia de Nikki, una mujer que, tras el fallecimiento de su esposo, conoce a Tom, un hombre que, para sorpresa de ella, se parece mucho a su marido. Mientras sigue de cerca a Tom y se aferra a él en una relación milagrosa, se hace la misma pregunta a diario “¿Qué estás haciendo?”. El film se exhibirá el lunes 8 de enero a las 17:00 y 19:00 horas.

Como parte del ciclo de cine también se exhibirá la cinta Fantasmas del pasado (2017) dirigida por el cineasta Olivier Assayas, narra la historia de Maureen (Kristen Stewart), una joven asistente de una mujer rica y poderosa, que sobrelleva la muerte de Lewis, su hermano gemelo. Preocupada por no poder contactar a su hermano desde el más allá, siente una profunda tristeza, pero al volver a los lugares donde estuvieron juntos, recibe mensajes de algunas presencias a su alrededor e intenta descubrir quiénes son. Esta película se proyectará a las 17:00 y 19:00 horas el martes 9 de enero.

El Ciclo de Cine “Grandes Historias” estará disponible del 4 al 9 de enero en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario, ubicado en Vía Atlixcáyotl, Número 2299. La muestra continuará hasta el 15 de enero con películas que podrás consultar en la cartelera del CCU; todas las proyecciones con gratis. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: