• Municipios

Por muerte de peces, llega UNAM a San Bernardino Lagunas

Previo a este estudio la Comisión Nacional del Agua y el sector privado ya habían realizado diversas muestras y análisis
.

Después de que hace unos meses los habitantes de San Bernardino Lagunas reportaran la muerte masiva de cientos de peces, se han llevado a cabo diversas investigaciones para esclarecer las causas de este fenómeno.

La doctora Rosalba Alonso Rodríguez, junto con investigadores de la UNAM, ha liderado un esfuerzo reciente tomando muestras del agua de la laguna ubicada en la localidad de San Bernardino Lagunas, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero.

Esta laguna, conocida por su pintoresco paisaje y su importancia turística, alberga desde hace años peces como truchas y blancos, los cuales han comenzado a morir inexplicablemente en las últimas semanas.

Previo a este estudio liderado por la UNAM, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el sector privado ya habían realizado diversas muestras y análisis, revelando que la disminución del nivel del agua había alterado significativamente las condiciones de la laguna.

Este cambio, a su vez, propició un aumento en la temperatura del agua, la proliferación de plancton y una disminución en los niveles de oxígeno, factores que podrían haber contribuido a la mortalidad masiva de los peces.

Las muestras tomadas por la UNAM serán ahora evaluadas en laboratorios especializados en Morelos, Ciudad de México y Puebla, en un esfuerzo por determinar con mayor precisión las causas exactas de este fenómeno alarmante.

Es importante mencionar que dicha laguna forma parte de la historia y desarrollo económico de esa población, pues les genera turismo, pero más allá de eso, les produce tristeza el notar cómo los peces se están muriendo, ya que la idea de criar a estos animales acuáticos surgió hace bastantes años y hasta el momento los habían mantenido en total calma. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: