• Nación

Líder sindical y agremiados de Infonavit destruyen bandera LGBT; “es indigno”

  • Ana Ruiz
El Infonavit condenó los actos de odio, discriminación e intimidación por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit
.

Colaboradores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la Ciudad de México (CDMX) destruyeron la bandera LGTBIQ+ que colocaron en su institución; mencionaron que sólo reconocen como oficial la bandera de México.

El Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, hizo una denuncia pública sobre lo que denominó como un acto de homofobia en las oficinas generales del organismo público de la CDMX.

En el marco del Mes del orgullo, Martínez Velázquez compartió a través de su cuenta de X imágenes y un video del incidente, donde se ve al líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones instando a derribar los pendones representativos de la comunidad LGBTIQ+.

En el video, Riva Palacio Pontones justifica sus acciones en nombre del supuesto desagrado hacia las banderas; Martínez Velázquez aseguró que procederá a denunciar este acto ante las instancias correspondientes.

Un grupo de agremiados destruyeron los pendones con la bandera LGBTIQ+ que, de acuerdo con Carlos Martínez, se exhiben año con año en la fachada de las instalaciones ubicadas en Barranca del Muerto 280, colonia Guadalupe Inn, en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación. El líder sindical de nuestra institución Infonavit, llamó a algunos de sus agremiados a romper con las banderas que ponemos cada junio durante el mes del orgullo. Después de 5 años, es la primera vez que llega a este punto”, indicó el director general del Infonavit.

El funcionario, que es directivo desde 2018, expresó su consternación ante este acto de discriminación y odio. Destacó que el pasado 17 de mayo, durante el día contra la discriminación hacia la población LGBT, celebró el dirigir una institución gubernamental siendo él parte de la comunidad de diversidad sexual.

“Hace unos días, el 17 de mayo, en el marco del día contra la discriminación contra la población LGBT, hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”, añadió.

Infonavit Rechaza Actos de Odio contra la Comunidad LGBTI+

El Infonavit condenó los actos de odio, discriminación e intimidación perpetrados por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit y miembros de su Comité Ejecutivo Nacional.

Mencionaron que estas acciones que representan un retroceso para el organismo, su personal, así como para la derechohabiencia, acreditados y el público en general.

En un comunicado oficial, Infonavit reafirmó su compromiso con la defensa de la diversidad sexual, la igualdad y la equidad de género, así como el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: