- Cultura
Zona arqueológica de Totimehuacan tendrá recorrido para infancias
El estado de Puebla cuenta con diversas zonas que resguardan gran parte de su historia y de los primeros pueblos que se asentaron en el territorio poblano, cuyas tradiciones y raíces forman parte de nuestra identidad y cultura; para conocer más acerca de estos lugares, se realizará el recorrido para las infancias “Conoce el patrimonio arqueológico de San Francisco Totimehuacan”.
La actividad se realizará este sábado 1 de junio de 9:00 a 10:00 horas, en dicha junta auxiliar, y será impartido por la arqueóloga Gabriela Serrano; esta actividad tendrá un cupo para 20 participantes, por lo que los interesados deberán comunicarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla.
El recorrido se realizará en el Periférico Ecológico lado Oriente, San Francisco Totimehuacan, Puebla; en dicha actividad los niños, niñas y jóvenes podrán generar interés en conocer más acerca de la zona, así como apropiarse y crear conciencia sobre la protección, cuidado y salvaguarda del patrimonio arqueológico del estado.
Durante la actividad, se presentará el proyecto de investigación “Estrategia de difusión del sitio arqueológico de Tepalcayotl para salvaguardar el patrimonio cultural de Totimehuacan” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La Zona Arqueológica de Totimehuacan
San Francisco Totimehuacan es una junta auxiliar del municipio de Puebla, su nombre proviene del náhuatl que significa “Lugar en el que abundan las aves”; sus antecedentes se remontan a la época prehispánica hacia el siglo VI a.C. con la llegada de una cultura conocida como los Tepalcayos.
En el siglo VII, la tribu de los Olmecas-Xicalanca, provenientes de Tabasco, conquistaron la zona del Valle de Puebla y se establecieron en la ciudad de Cholula, por lo que durante este proceso fueron sometidos los pobladores de la zona incluidos los tepalcayenses. Para el año 1174, el territorio fue repartido tras la conquista de Cholula y los totomihuacas se establecieron en las faldas del cerro “El Chiquihuite”, dándole el nombre de Totimehuacan.
Recuerda que el recorrido que se realizará este sábado 1 de junio tendrá un cupo limitado a 20 niños, por lo que debes ponerte en contacto con los organizadores cuanto antes; no olvides llevar protección para evitar golpes de calor. (AD)
Destacadas
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 3 mins 37 segs
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 26 mins 8 segs
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 42 mins 59 segs
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 53 mins 57 segs
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 1 hora 2 mins
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Cuándo y cómo conseguir vuelos baratos por aniversario de VolarisEntretenimientoHace: 1 hora 39 mins
-
Bienestar dará más de 6 mil pesos mensuales en Puebla, descubre a quiénEntretenimientoHace: 1 hora 55 mins
Destacadas
-
Feminicidio infantil: Congreso de Puebla propone hasta 70 años de cárcelPolíticaHace: 3 mins 28 segs
-
Hallan sin vida a pareja en barranco de AxutlaSeguridadHace: 20 mins 8 segs
-
En Puebla roban un automóvil cada hora; quinto lugar nacional del delitoSeguridadHace: 30 mins 49 segs
-
Mi vida personal la manejo en privado: García Parra sobre noviazgo con BelindaSociedadHace: 1 hora 3 mins
-
Acusan agresiones en Tlatlauquitepec contra miembros del SOSAPATLATMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Conoce las fecha de pago de pensiones del IMSS e ISSSTESociedadHace: 1 hora 13 mins
-
Transportistas buscan aumento de pasaje, pero dan mal servicio: diputadoEconomíaHace: 1 hora 36 mins
-
Regidora de MC denuncia al Samuel Hernández por violencia políticaPolíticaHace: 1 hora 51 mins