• Economía

Despedidos de Volkswagen Puebla buscan apoyo del T-MEC; EU manda advertencia

  • Fernanda Potenciano
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos señaló que el gobierno mexicano cuenta con 10 días para iniciar una investigación y 45 para dar a conocer sus conclusiones
.

La planta Volkswagen Puebla recibió una orden para iniciar investigación por parte del Departamento de Trabajo de Estados Unidos ante las supuestas acusaciones de violación de los derechos laborales de 10 trabajadores que fueron despedidos.

Este día, desde Washington, el Departamento de Trabajo y la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos encontraron la denegación de los derechos laborales de estos trabajadores, por lo que demandaron al gobierno mexicano una investigación.

La advertencia tiene como antecedente el 25 de abril del 2024, cuando estos 10 trabajadores alegaron que la planta negó su libertad de asociación y derecho de negociación colectiva y apelaron al T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

Los trabajadores dieron a conocer que fueron despedidos de manera injustificada y señalaron al Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SItiavw) por no defender sus derechos.

Durante los primeros meses del año acudieron al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y solicitaron la presencia de personal de la planta y del sindicato; sin embargo, esta vía no les favoreció y apelaron a los lineamientos del T-MEC.

Como resultado, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos señaló que el gobierno mexicano cuenta con 10 días para iniciar una investigación y 45 para dar a conocer sus conclusiones; es decir, hasta el próximo 13 de julio a partir de esta fecha.

En este sentido, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee, señaló que el departamento se encuentra preocupado por las supuestas acusaciones de violación a la libertad de asociación contra los 10 trabajadores, considerando la histórica importancia de la planta en Puebla y México.

Asimismo, la embajadora del Departamento de Trabajo, Katherine Thai, expresó: “Las acciones de hoy reflejan el inquebrantable compromiso para garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias (…)”

Durante la rueda de prensa ofrecida por los trabajadores despedidos, estos señalaron tanto al sindicato como a la empresa, pues explicaron que los despidos se dieron en corresponsabilidad, por lo que también el Sitiavw podrá enfrentar la investigación. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: