• Medio Ambiente

Especialista alerta qué zonas poblanas superarán los 40 grados

  • Nancy Camacho
Profesor de la UPAEP alertó que durante la última semana de mayo entrará la cuarta ola de calor en la entidad
.

Para la última semana de mayo se espera una ola de calor con temperaturas de hasta 42 grados en la en la Mixteca poblana, previo a la temporada de lluvias, así lo alertó el profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Francisco Javier Sánchez Ruiz.

Este viernes 24 de mayo, en entrevista para e-consulta, el especialista detalló que de acuerdo con los estudios matemáticos desarrollados en la institución se estarán presentando temperaturas altas en varios puntos de la entidad poblana.

“Estamos hablando de una cuarta ola que será muy severa del cierre de la temporada de calor, entonces podríamos alcanzar temperaturas entre 37 grados para la última semana de mayo, pero eso solo será un día; después vamos a tener temperaturas entre 32-33 grados y el más alto será de 34 grados”, expuso el especialista al mencionar que esto será en la zona metropolitana.

Sánchez Ruiz comentó que por la noche las temperaturas serán elevadas; habrá días en que la ciudad amanezca con temperaturas de 26 grados, en comparación con años anteriores.

Recordó que la primera lluvia será después del 20 de junio de 2024, dentro de un mes; de acuerdo con lo marcado en el modelo meteorológico sólo se prevén lluvias o tormentas aisladas, pero con muy poca precipitación, las cuales no serán suficientes para contrarrestar la temperatura que tenemos actualmente, refirió el académico.

El profesor de la UPAEP señaló que se esperan lluvias de entre 15 a 20 milímetros por metro cuadrado, de lo contrario no se recuperarán los mantos freáticos de las lagunas ni de las presas.

¿Cómo prevenir el calor?

Ante un golpe de calor es crucial actuar rápidamente. Con el propósito de preservar el bienestar de la población, la Secretaría de Salud compartió las siguientes medidas de prevención.

  • No exponerse demasiado tiempo al sol y evitar realizar ejercicio o actividades físicas intensas al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas, que son los momentos más intensos de calor. Debe procurarse que las personas mayores, niños y población vulnerable permanezcan en casa durante este periodo.
  • Nunca realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo en compañía en caso de requerir u ofrecer ayuda.
  • Se recomienda beber al menos dos litros de agua y suficientes líquidos, aunque no se sienta sed, así como consumir comida ligera y fresca, especialmente frutas y vegetales crudos.
  • Vestir ropa ligera, holgada, con colores claros y de algodón o tejidos naturales que permitan la transpiración y retengan la humedad en el cuerpo.
  • Ventilar las zonas de trabajo y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Se sugiere evitar el consumo excesivo de refrescos y bebidas alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: