• Gobierno

Cerca de 80 mil hogares poblanos, sin acceso a agua entubada

  • Fernanda Potenciano
De acuerdo con datos del Inegi, Puebla es la sexta entidad con mayor carencia de agua entubada
.

El tema del agua ha sido uno de los más sonados en Puebla en días recientes, pues las altas temperaturas y la sequía han causado que pozos se sequen, así como escasez en distintas regiones. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que el estado es el sexto con la mayor cantidad de viviendas que no cuentan con agua entubada.

A través de los datos del instituto se encontró que en 2023 en Puebla 79 mil 372 hogares no contaban con el servicio de agua entubada.

Este dato convirtió al estado en el sexto más deficiente en la distribución del líquido en todo el país, sólo por debajo de Veracruz, donde son 198 mil 183 hogares los que tampoco tienen el servicio; a la lista se suman Chiapas, México, Guerrero y Oaxaca.

En contaste; Colima cuenta con la menor cantidad de hogares sin agua, sólo son mil 396. seguido de Aguascalientes, donde son 2 mil 817 y, en tercer lugar, Yucatán con 3 mil 437 hogares sin este servicio.

Ahora bien, si se considera que Puebla cuenta con una población más densa que los estados con menos escasez; en términos relativos a la cantidad de hogares, el estado es el décimo con la mayor carencia de agua entubada, con el 4.5 por ciento de sus hogares.

Para este estudio el Inegi contempló un millón 771 mil 656 viviendas en Puebla, con un total de 6 millones 625 mil 71 habitantes, 52 por ciento mujeres y 47 por ciento hombres.

Lo anterior quiere decir que viven aproximadamente cuatro personas por domicilio, lo que en otras palabras significa que cerca de 317 mil 488 personas viven escasez de agua potable en sus hogares.

Asimismo, son un millón 87 mil 158 los hogares que sí tienen este servicio dentro de sus hogares, es decir, el 61.4 por ciento de la población, pero 605 mil 126 reportaron que sólo en algún patio o terreno disponen de agua entubada, el 34.2 por ciento. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: