- Cultura
Artistas se reúnen para hablar de los retos que enfrentan en Puebla
Representantes de grupos artísticos se reunieron en conversatorio para abordar diversos temas relacionados con el arte y la cultura, ya que en la realización de su labor se han enfrentado a diversos retos como lo es la falta de apoyo, así como la disponibilidad de lugares para presentarse, el poco reconocimiento y la difusión de su trabajo.
Partiendo de este punto, el Colectivo Inteligencia Cultural “Cabiria”, junto a distintos representantes de grupos artísticos, promotores, gestores, docentes e investigadores poblanos cuya labor se centra en el arte, se realizó el conversatorio “Empoderando a los Creadores Poblanos” en el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE).
Falta de espacios para presentarse
En este espacio se dio la oportunidad a representantes de grupos artísticos de Puebla, quienes hablaron acerca de sus experiencias como miembros del mundo del arte; por lo que Jazmín Maldonado, especialista en artes escénicas, habló sobre la labor de Huasmole Corp, compañía que explora las diversas posibilidades que ofrece la escena contemporánea, y señaló que uno de los principales retos es encontrar un espacio para presentarse, así como el apoyo de las instituciones.
La artista señaló que en Huasmole Corp se trabaja con distintos métodos que ayudan a sostener el discurso de la representación escénica, ya sea a través de obras, video performance, talleres, cursos e incluso instalaciones, que tienen como objetivo trabajar con temas de interés social como la violencia, el abuso y la adopción, entre otros.
Fomentar educación sobre las artes
Por su parte, la antropóloga Alba Jocabed, de la Fundación Mundo Sustentable, dio a conocer la labor que se realiza en la Sierra Norte de Puebla, donde se trabaja en actividades relacionadas con la cultura de la región, las cuales engloban temas como el Patrimonio Cultural, Material e Intangible, en estas actividades se involucra la participación de la comunidad y de las escuelas a través del arte.
Así mismo, Andrea Álvarez Gallardo, bailarina y maestra de danza del grupo Maui Danza Polinesia, señaló que, como artista se ha enfrentado al reto de encontrar un lugar donde puedan presentarse; también ha considerado como un desafío la tarea de explicar a los estudiantes el significado de la danza polinesia, por lo que cuentan con una biblioteca en la que los estudiantes pueden realizar investigaciones y adquirir conocimiento a través de la lectura.
De igual manera, dio a conocer que la agrupación a representado a México en las Islas Polinesias; además expresó que este estilo de danza forma parte de la identidad de un pueblo que debe ser escuchado, resaltando que, así como las diversas expresiones artísticas tienen un lugar en el mundo de las artes, la danza polinesia también merece ser reconocida.
Superar los retos a través de iniciativas
Durante este conversatorio en el que se abordaron diversos puntos relacionados con el reconocimiento de la labor de los artistas poblanos, se expresó que Puebla es un lugar considerado como Patrimonio Cultural, característica que invita tanto a las personas como a las instituciones a no olvidar al gremio de artistas, ya que forman parte importante de la cultura.
Apoyo de las autoridades
Así mismo, la maestra Dalia Monrroy, artista plástica y fundadora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), señala que en estos tiempos es necesaria la creación de un directorio en el que figuren los nombres de los artistas, y hace una invitación para que los colectivos y las autoridades brinde el apoyo necesario.
De igual manera, expresó que el Colectivo Cabiria trabaja en conjunto con otros grupos con el objetivo de forjar redes a través de las cuales se pueda hacer un cambio y generar proyectos; así mismo, se dio a conocer que como personas creativas se busca trabajar conjuntamente para poder aportar iniciativas relacionadas con el arte y la investigación, que incluyan a los artistas poblanos y de todo el país. (AD)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 8 horas 40 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 8 horas 43 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 8 horas 54 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 9 horas 11 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 9 horas 16 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 9 horas 28 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 9 horas 37 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 9 horas 44 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 4 horas 57 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 5 horas 20 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 5 horas 31 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 6 horas 54 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 7 horas 11 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 7 horas 15 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 7 horas 28 mins