• Sociedad

Santuario del Señor de la Misericordia, con esculturas de más de 43 metros

  • Redacción e-consulta
Estará ubicado a un costado de Haras Ciudad Ecológica y contará con una efigie del Señor de la Misericordia, una de la Virgen de Guadalupe, así como una cruz, mismas que serán de mayor tamaño que el Cristo del Corcovado, ubicado en Río de Janeiro, Brasil
.

El inicio del proyecto del santuario del Señor de la Misericordia, que estará ubicado a un costado de Haras Ciudad Ecológica, al oriente de la ciudad, pondrá a Puebla como referencia a nivel mundial.

Lo anterior fue dado a conocer por el padre Ángel Espinosa de los Monteros, durante la celebración eucarística de la Divina Misericordia, en el bosque de Haras Valle Grande, y ante más de mil feligreses.

Durante la homilía celebrada el pasado domingo 7 de abril, el presbítero informó que el santuario estará concluido en aproximadamente 7 años, por lo que buscan reunir más fondos para concretarlo, dado que no sólo se contará con una efigie del Señor de la Misericordia, que será además un mirador con vista a la ciudad de Puebla, sino que estará acompañada de una enorme cruz y una escultura de la Virgen de Guadalupe, mismas que serán de mayor tamaño que el Cristo del Corcovado, ubicado en Río de Janeiro, Brasil y que mide 43 metros de altura sobre su pedestal.

El santuario también contará con pequeños templos y un gran rosario que se pueda recorrer caminando; asimismo, habrá senderos con esculturas que representen imágenes del evangelio y de los grandes santos de la iglesia Católica.

Santuario del Señor de la Misericordia, petición de Juan Pablo Segundo

Es el padre Ángel Espinosa de los Monteros quien encabeza estos trabajos, junto con un grupo de poblanos que conforman el patronato de este proyecto.

“La idea la retomamos de Juan Pablo Segundo en su visita a México hace más de 30 años cuando dijo: ‘quiero un santuario del Señor de la Misericordia en México y específicamente en Puebla’, porque fue su primer viaje, entonces a eso nos avocamos y en este momento tenemos todas las condiciones para llevarlo a cabo, sobre todo, la anuencia y la bendición de nuestro arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y la Arquidiócesis de Puebla, que es lo más importante”, explicó el presbítero.

Proyecto ecológico

Para cumplir con su propósito, el santuario del Señor de la Misericordia debe estar ubicado en el bosque, en la montaña, en el campo, donde los feligreses caminen y asciendan en paz a la montaña, por ello su concepto es ecológico, por lo que estará ubicado a un costado del fraccionamiento Haras, un área que será cuidada y resguardada como hasta hoy, sin el riesgo de intrusiones.

“Será un lugar hermosísimo, de encuentro con Dios y con uno mismo, con la familia, respetando y cuidando perfectamente la naturaleza, tendremos una colina donde cada persona podrá plantar su propia cruz de madera, con senderos naturales a recorrer”, señaló el padre Ángel Espinosa, al tiempo de mencionar la fortuna que tendrán todos los colonos del fraccionamiento ecológico Haras, porque el santuario “lo van a tener muy cerca prácticamente”.

Más de mis feligreses, testigos del proyecto

La misa en honor al Señor de la Misericordia, celebrada el pasado domingo 7 de abril, reunió en Haras a más de mil asistentes, quienes fueron invitados a tomar parte de una hermosa eucaristía celebrada en el altar que se ubica en el Bosque de Valle Grande, y asimismo escuchar el proyecto del nuevo santuario que a partir de esta fecha está en marcha, noticia que emocionó a los presentes. 

“Hace unos años se comentó que este proyecto se ubicaría por el rumbo de Atlixco, pero en realidad era insuficiente, incluso la zona no tenía la altura requerida, y como el proyecto es ecológico con áreas verdes y bosque, en esa zona en realidad no lo teníamos”, puntualizó el presbítero Espinosa de los Monteros.

“El santuario lo llamaremos como Juan Pablo Segundo lo quiso: ‘Tierra de la Misericordia’, y esperamos concluirla en 7 años, fecha en la que también se celebrarán los 500 años de la fundación de Puebla y los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, así que necesitamos de mucha ayuda, aportaciones, recaudación de fondos, materiales, ideas”, concluyó el padre Espinosa de los Monteros. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: