• Elecciones

Riestra acepta debate de Coparmex; Chedraui se resiste

  • Fernanda Potenciano
La Coparmex espera que el 70 por ciento de los poblanos participen en las elecciones de este 2024
.

La Coparmex Puebla pidió a los tres candidatos a la presidencia municipal en la capital que enviaran una solicitud al Instituto Electoral del Estado (IEE) para organizar un debate, de cara a la votación del 2 de junio; sin embargo, sólo el candidato del PAN aceptó el reto, pues el morenista José Chedraui Budib continúa dándole la vuelta.

El 1 de abril, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Puebla envió una carta dirigida a los aspirantes y al IEE para que se realizara un encuentro entre los tres, a fin de que expongan y contrasten sus propuestas ante la ciudadanía.

Sin embargo, una semana después Rubén Furlong Martínez, presidente del patronato sindical, indicó que hasta el momento el diputado federal panista con licencia, Mario Riestra Piña, candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI) ha sido el único en mandar la solicitud.

“Solamente Mario Riestra, al día de hoy, ha hecho esta solicitud (…). Solamente los candidatos pueden pedir este debate, tienen que pedírselo al instituto. Nosotros como sociedad civil, lo que hacemos es pedirles que lo pidan”, detalló Furlong Martínez.

Pepe Chedraui ha evitado todo debate o conversatorio

Por otro lado, José Chedraui Budib, candidato a la presidencia municipal por la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-FxM-Panal) ha rechazado toda propuesta y confrontación de debate a la que ha sido invitado.

Incluso declinó acudir a un conversatorio impulsado por la Universidad Popular del Estado de Puebla (UAPEP) en el que los tres candidatos fueron invitados para dialogar y dar a conocer sus propuestas. A este evento sólo asistió Mario Riestra.

Pepe Chedraui señaló que únicamente asistiría a los debates que el IEE indicara. El abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Rafael Cañedo Carrión, tampoco ha oficializado la solicitud al órgano electoral para los encuentros.

Coparmex busca que el 70 por ciento de los votantes en Puebla participen

En un tema similar, Rubén Furlong Martínez, presidente de la Coparmex confió en que el 70 por ciento de la lista nominal en Puebla participará en las próximas elecciones. Agregó que como parte del “gran reto” que eso implica impulsarán la campaña “Participo, Voto, Exijo” a nivel nacional.

Admitió que los jóvenes poblanos son los más desinteresados en el voto, pues se tiene registro de que suelen ejercer sus derechos políticos-electorales a los 18 años y “desaparecen” hasta cumplir 38 años o más, a pesar de representar una importante cantidad de votantes. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: