- Educación
Sistema Estatal Anticorrupción no funciona en Puebla, acusa UDLAP
La Universidad de las Américas (UDLAP) señaló que el Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla no es funcional, pues ni siquiera cuenta con personal necesario para atender a la población, lo que abona a la falta de denuncias en actos de impunidad y corrupción en el estado.
A través del foro “¿Qué hacemos con la corrupción y la impunidad?”, la universidad dio a conocer a través de cuatro expertos un diagnóstico sobre este tema en el país y el estado.
En su participación, Francisco Mariscal, profesor emérito del Instituto de Estudios Superiores de Dirección de Empresas, señaló que de todos los sistemas estatales anticorrupción sólo funcionan cuatro.
Esto son el de Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco y Coahuila, pues dijo que en estas entidades se tiene registro de que la población se ha empoderado a través del organismo, no así en Puebla, donde ni siquiera se cuenta con personal.
Lo anterior se evidenció este día que el Comité de Participación Ciudadana de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción solicitara cuatro ciudadanos para integrar al organismo.
Además, el sistema permanece sin titular desde el 2021 y tampoco pudo operar al no contar con suficientes comisionados, así lo señaló el doctor en la conferencia convocada por la UDLAP a propósito de las elecciones del 2024.
Proponen compras transparentes a gobiernos
Por su parte la licenciada Diana Meneses, politóloga e Internacionalista por parte de la UDLAP, señaló que una propuesta anticorrupción para el gobierno sería contar con transparencia total en la adquisición de bienes y servicios.
Lo anterior derivado del oscurantismo al hacer contratos de obra pública, de sistemas de pagos de impuestos o compras de todo tipo que el gobierno ha mantenido de manera tradicional y que hace de difícil acceso a la consulta ciudadana.
En un ejercicio para mitigar la corrupción en los estados y el país, la propuesta fue también el hacer de consulta ciudadana este tipo de adquisiciones a través de expertos colegiados como son contadores, ingenieros, entre otros.
En la conferencia participación el doctor Juan Antonio Le Clercq, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Política y la maestra. Josefina Buxadé quien es profesora del Departamento de Ciencias de la Comunicación. (MCJ)
Destacadas
-
Habrá transporte nocturno por el partido de Puebla contra TijuanaDeportesHace: 12 mins 51 segs
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 1 hora 56 mins
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 2 horas 35 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 3 horas 38 segs
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 4 horas 16 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 4 horas 36 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 4 horas 51 mins
Destacadas
-
Claudia Sheinbaum: la recaudación de enero cumplió al 100.2 % con la LIFNaciónHace: 6 mins 18 segs
-
Tonantzin Fernández se baja el sueldo 52.3% en San Pedro CholulaMunicipiosHace: 24 mins 52 segs
-
A 5 meses de fecha prometida de inauguración, supervisan IMSS San AlejandroGobiernoHace: 33 mins 19 segs
-
¿Aún no sabes qué estudiar? BUAP anuncia Feria Profesiográfica 2025EducaciónHace: 35 mins 58 segs
-
Arranca impresión de boletas para elección judicial; serán más de 600 millonesNaciónHace: 36 mins 37 segs
-
Polémica en CPAC: Bannon y Musk vinculados a gestos nazisMundoHace: 51 mins 12 segs
-
Reconstrucción del IMSS San Alejandro registra 92 % de avanceGobiernoHace: 1 hora 1 min
-
OOSELITE Tehuacán busca regular a pepenadores por problemática de basuraMunicipiosHace: 1 hora 15 mins