• Política

Elección de fiscal de Puebla mediante voto ciudadano, la propuesta en Congreso

  • Ana Ruiz
Actualmente el fiscal en Puebla es designado por el Congreso local o el gobernador, lo que acusan corta su “autonomía”
.

En Sesión Pública del Congreso del Estado de Puebla se propuso una reforma para que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) sea electo de entre 10 aspirantes por el voto ciudadano.

La iniciativa pretende modificar los artículos 979, 98 y 99 de la Constitución estatal y fue presentada por el diputado Octaviano Huerta Rodríguez, quien pertenece a la bancada del Partido del Trabajo (PT).

El legislador indicó que el fiscal en Puebla es designado por el Congreso local o el gobernador, lo cual impide una verdadera “autonomía” de la FGE al estar subordinada a los poderes ejecutivo y legislativo.

Por ello el diputado propone que sean los ciudadanos quienes elijan al titular de la FGE por medio de un procedimiento “democrático, participativo e incluyente”

"Las estadísticas y la evaluación de la procuración de justicia en Puebla están a la vista de todos (…) El actual método de designación de fiscal no ha mejorado la procuración de justicia. La sociedad y las víctimas se encuentran solas y vulnerables ante la falta de interés y empatía", señaló Huerta Rodríguez.

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa propone que el fiscal general duré seis años en el cargo y que sean los ciudadanos quienes elijan al titular de la FGE.

El Instituto Electoral del Estado (IEE) deberá organizar la elección y será durante las elecciones locales, además de aplicar el principio de paridad de género.

En este sentido, la iniciativa también contempla aplicar la revocación del mandato del fiscal bajo la participación de los ciudadanos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y discusión. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: