- Medio Ambiente
Izúcar de Matamoros alista tecnología cubana para sanear el Río Nexapa
La biotecnología podría ser la herramienta mediante la cual se dé solución al problema de contaminación presente en el Río Nexapa, mismo que atraviesa el municipio de Izúcar de Matamoros y del cual sus aguas son utilizadas por campesinos para labores de riego.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de la Unión Europea, y el Centro Nacional de Producción de Animales en Laboratorio (CENPALAB) establecido en la isla caribeña de Cuba, propusieron impulsar acciones de aplicación de biotecnología durante dos años para solucionar dicha problemática.
Actualmente, es considerado uno de los ríos más contaminados en la entidad poblana y será sujeto a investigación en campo, al igual que la planta tratadora de aguas residuales, el rastro municipal, los dos mercados municipales y el relleno sanitario intermunicipal para conocer a detalle el tipo de contaminantes generados y con ello la solución que se debe aplicar.
El director de Ecología de la Comuna izucarense, David Navarrete Rosas, apuntó que a nivel nacional hay comparativos sobre los ríos contaminados y el Nexapa está en término medio, pero aun así es preocupante por los componentes detectados en sus aguas, por ello la importancia de este convenio de colaboración.
Cofepris deberá aprobar tecnología cubana en México
El CENPALAB tiene el proyecto de evaluar la viabilidad de un proceso de transferencia de tecnología para el saneamiento de descargas de aguas residuales, sin embargo, antes se evaluará y validará la tecnología cubana en México.
Dicha tecnología deberá seguir un proceso ante instancias nacionales, entre ellas Cofepris, por ello es un proyecto con un proceso de dos años, explicó el funcionario.
Una vez aprobado por autoridades mexicanas, la tecnología propuesta se aplicará donde sea requerida, por ello se están estableciendo convenios con universidades como la Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) y de Chapingo (UACH), así como le organismo operador de agua potable izucarense.
Navarrete Rosas indicó que originalmente este proyecto iniciaría a finales del año 2021, pero ahora que se retomó y ante el cambio de administración municipal próximo a ocurrir en octubre de 2024, el Congreso del Estado de Puebla deberá aprobarlo para que administraciones siguientes puedan aplicar estas tecnologías conjuntamente con el ayuntamiento.
Convenio también implicaría a Puebla capital y Atlixco
Agregó que la contaminación presente en el Río Nexapa se acentúa desde el sitio conocido como Portezuelo, en la zona del Valle de Atlixco, donde se reciben o llegan las aguas residuales de la cuenca del Atoyac-Zahuapan, que sumado a los residuos existentes en el Nexapa aumentan los índices de contaminación.
La alcaldesa izucarense, Irene Olea Torres, no descartó la posibilidad de sostener un acercamiento con sus homólogos de municipios de Atlixco y Puebla para hacer un frente común y dar solución viable, pero también favorable al tema de la contaminación del agua en los respectivos afluentes.
Una de las primeras medidas implementadas fue el cierre del Rastro Municipal debido a que sus desechos iban al drenaje o directamente al río. Ahora, con apoyo del Gobierno del Estado de Puebla se rehabilitó e incluso tiene su propia planta tratadora de aguas residuales, pero también de manejo de desechos generados en el lugar.
“El agua del Río Nexapa es usada por nuestros campesinos para el riego de hortalizas, verduras y lo propio de la región, como es la caña de azúcar, es preocupante la contaminación, tema al que debemos ocuparnos para no seguir causando más daño al medio ambiente, tenemos tareas por delante que hacer en esta materia”, indicó la edil. (EG).
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 11 horas 52 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 12 horas 54 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 13 horas 32 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 13 horas 43 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 13 horas 49 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 13 horas 49 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 14 horas 8 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 14 horas 20 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 8 horas 34 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 9 horas 9 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 10 horas 6 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 10 horas 19 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 10 horas 29 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 10 horas 40 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 10 horas 49 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 10 horas 56 mins