- Mundo
“Mayor operación de deportación”: política migratoria de Trump
El expresidente estadounidense Donald Trump, afirmó que, en caso de regresar a la Casa Blanca tras su primer periodo entre 2017 y 2021, su política migratoria estará más allá del muro fronterizo, que lo impulsó a la presidencia en 2016.
En sus sesiones de campaña, Trump ha adoptado un discurso antimigratorio, con el que afirma que los extranjeros “envenenan” la sangre de Estados Unidos, a la vez que ha propuesto planes que abarcan desde deportaciones masivas hasta la construcción de centros que detengan a los migrantes indocumentados.
El exmandatario ha prometido en diversas ocasiones que, si vuelve a ganar la presidencia, llevará a cabo la “mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos.
Para ejecutar este plan, el Gobierno Federal pedirá ayuda a los reservistas de la Guardia Nacional, explicó Stephen Miller, principal ideólogo de las propuestas de Trump, hace tres días en medio de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Miller, el exmandatario de EU desplegaría a las Fuerzas Armadas en la frontera para negar la entrada de quienes necesiten solicitar asilo y para deportar automáticamente al interior de México a quienes intenten cruzar.
En tanto, para ejemplificar su plan, Trump citó a la operación conocida como “Operación Wetback”, realizada en 1954 por el entonces presidente Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y que implicó la deportación de más de un millón de personas, en su mayoría mexicanos.
Cabe señalar que según relata la historia de Mae Ngai en su libro “Impossible Subects”, las deportaciones fueron brutales, con algunos mexicanos repatriados en lo que se podría llamar un “barco esclavista del siglo XVIII”, mientras que otros fallecieron por insolación luego de ser abandonados por las autoridades estadounidenses en el desierto.
Separación de familias estaría dentro de la política migratoria de Trump
Con el fin de ejecutar su operación, Trump dejó entrever su intención de construir grandes centros que detengan a los migrantes para después expulsarlos de Estados Unidos.
Al parecer, su plan sería realizar instalaciones “a gran escala” en la que los migrantes esperarían para ser deportados con vuelos de expulsión que estarían programados de forma continua, señaló Stephen Miller en la CPAC.
Sin embargo, la legalidad de estos centros sería cuestionada en los tribunales, como ocurrió con algunas ideas radicales de Trump cuando estaba en la Casa Blanca.
Por su parte, el exmandatario estadounidense se anticipó a esos desafíos legales y prometió invocar una sección de las leyes de extranjería y sedición que aprobó el Congreso en 1789, y que le dan al presidente el poder de deportar y detener personas no ciudadanas en tiempos de guerra.
Si bien, la campaña de Trump no especificó un número de migrantes para realizar estas políticas, se estima que actualmente hay alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
El expresidente tampoco descartó la posibilidad de separar nuevamente a las familias de migrantes que llegan a la frontera, una medida que efectuó en medio de su tiempo en la Casa Blanca.
Cabe destacar que durante una intervención en CNN el año pasado, Donald Trump admitió que la idea de separar familias “suena dura”, pero que “cuando les dices a las familias que si vienen las vamos a separar, ellos no vienen. Y no podemos permitirnos tener más”.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) encargado de migración, reconoció que durante la administración de Trump se separaron a 4 mil 227 niños de sus familias. (JC)
Destacadas
-
Convocatoria del Puebla para el partido contra el AméricaDeportesHace: 8 segs
-
Guía rápida para entender el Super Bowl LIX y disfrutarlo al máximoDeportesHace: 7 mins 18 segs
-
Académico de la Ibero Puebla analiza popularidad del Supertazón en MéxicoDeportesHace: 25 mins 30 segs
-
Sergio Ramos es nuevo jugador de MonterreyDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 18 horas 29 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 18 horas 55 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 19 horas 22 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 20 horas 22 mins
Destacadas
-
Volkswagen mejora ventas en 2025; en enero colocó 12 mil 144 unidadesEconomíaHace: 20 segs
-
Sheinbaum cuestiona a Trump: ¿Cómo combate el crimen Estados Unidos?NaciónHace: 18 mins 8 segs
-
Desacelera la inflación mexicana y llega a 3.5 % en primer mes de 2025EconomíaHace: 28 mins 59 segs
-
Choque en la autopista México-Puebla deja cuatro lesionadosSeguridadHace: 46 mins
-
En Tochimilco y Anicano se solidarizan con migrantes en Estados UnidosMunicipiosHace: 58 mins 30 segs
-
José Chedraui dice no a reelección y sí a afiliación a MorenaPolíticaHace: 1 hora 5 mins
-
Congreso de Puebla propone penas severas por delito de feminicidio infantilPolíticaHace: 1 hora 19 mins
-
Presentan iniciativa de reforma a la Ley Estatal de SaludPolíticaHace: 1 hora 33 mins