- Seguridad
Incendios en Puebla asolan predios de Ixcaquixtla e Ixtacamaxtitlán
El viernes 23 de febrero, dos incendios en distintas localidades de Puebla mantuvieron en alerta a vecinos y autoridades, generando preocupación debido a la duración y posibles consecuencias de los siniestros.
En Ixtacamaxtitlán, al norte de la entidad, un incendio forestal en la localidad de Cruz De Ocote superó las 15 horas de duración, según reportes de vecinos.
A pesar de los esfuerzos de los residentes de comunidades cercanas, como Tuligtic, quienes se unieron para combatir el fuego desde la noche del 22 de febrero, este se vio obstaculizado por el viento y otros factores.
La situación se tornó crítica debido a la cercanía con casas cercanas en Vista Hermosa, desde donde solicitaron apoyo aéreo para controlar la emergencia.
El fuego estuvo presente en un cerro que abastece de agua a la región, lo que preocupó a colonos debido a la posible escasez del suministro hídrico.
Al corte de las 2:30 de la tarde, la Secretaría de Medio Ambiente indicó que continuaba atendiendo el hecho con un total de 114 elementos de Sedena, Conafor, brigada rural y bomberos del municipio de Libres.
Fuego en Ixcaquixtla: arde basurero cerca de comunidad
Simultáneamente, en Ixcaquixtla el basurero municipal de La Cañada se incendió, causando una columna de humo visible desde diferentes puntos.
Aunque las autoridades locales afirmaron haber controlado el incendio, vecinos y campesinos reportaron la persistencia del humo en la zona desde la noche de jueves.
El manejo inadecuado del basurero, denunciado por instituciones como el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), es una constante inquietud de pobladores debido a que han presenciado al menos tres incendios en la zona sin una respuesta adecuada por parte de las autoridades estatales o federales.
Este basurero es considerado el tiradero municipal debido a que el ayuntamiento es el operador del mismo y donde, en promedio, a diario se depositan dos toneladas diarias de desechos que produce la población.
Sin embargo, éste no cuenta con algún tipo de tratamiento o manejo ambiental, pues no tiene manejo de los lixiviados, celdas de confinamiento o una báscula. (EG).
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 3 horas 33 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 4 horas 48 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 5 horas 46 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 7 horas 8 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 8 horas 40 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 9 horas 17 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 4 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 2 horas 46 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 4 horas 43 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 5 horas 50 segs
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 5 horas 6 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 5 horas 25 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 6 horas 15 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 6 horas 23 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 54 mins