• Gobierno

Olga Romero defiende presunto daño patrimonial de Miguel Barbosa

  • Nancy Camacho
La dirigente estatal de Morena señaló que la deuda de más de 447 millones de pesos se puede solventar
.

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla Olga Romero Garci-Crespo defendió el presunto daño patrimonial de 447 millones 514 mil pesos presentado durante la gestión del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, al señalar se puede solventar; asimismo, aseguró que está firme la candidatura a diputación federal de Rosario Orozco.

"Son solo observaciones y estás observaciones pueden ser solventadas o subsanadas al 100 por ciento. Sí es irresponsable que estén difundiendo de esta manera las cosas, porque en realidad no sabremos cuál será el resultado final y para ese resultado final falta un buen de rato", expresó.

Recalcó que la Auditoría Superior Federal (ASF) revisó una muestra de más de 53 mil millones de pesos y lo que observó fueron 447 millones, lo cual sólo representa el .85 por ciento del total, por lo que calificó como "incorrecto" presumir un supuesto daño patrimonial.

Garci-Crespo señaló que es impreciso asumir un daño en razón del principio de presunción de inocencia, toda vez que el estado se encuentra en tiempo de formular las declaraciones pertinentes y la ASF de determinar si las observaciones existen o fueron solventadas.

"Son observaciones y pueden ser solventadas en su totalidad. Que las cuentas públicas se ocupaban como un garrote político y hacían creer a la ciudadanía que estas observaciones eran ya un daño patrimonial cuando eran simple observaciones", enfatizó.

Cuestionada si estas observaciones ponían en juego la candidatura de Orozco Caballero, viuda del exgobernador Barbosa Huerta, a la diputación federal por Tehuacán, mencionó que ésta se mantiene sin ningún cambio.

Es de mencionar que la información oficial de la ASF detectó en Puebla 15 anomalías para ser atendidas; lo más grave es que en 10 de esas observaciones se presume un probable daño o perjuicio patrimonial al erario público, que en total suma 447 millones 514 mil pesos. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: