• Sociedad

Miércoles de Ceniza 2024: Día de abstinencia en 14 de febrero

  • Anel Gutiérrez
Este miércoles dará inicio la Cuaresma, día en que los fieles católicos practican la abstinencia, ayunan y reciben ceniza
.

Según el calendario litúrgico de la iglesia católica, este 14 de febrero dará inicio la Cuaresma, el cual es un tiempo en que los fieles practican el ayuno y la abstinencia por 40 días, en conjunto con otras condiciones en lo que respecta al consumo de alimentos y actitudes.

Este Miércoles de Ceniza, los fieles se reunirán en las iglesias para recibir ceniza, acto en el que se coloca una cruz de ceniza en la frente o cabeza de los fieles que hace referencia al voto de humildad y penitencia del creyente, recordándole que todo ser humano es mortal.

“Polvo eres y en polvo te convertirás”

Este acto es al mismo tiempo un proceso de reconciliación con Dios, en el que los creyentes reconocen sus errores, posiblemente uno de los actos de solemnidad más importantes para la vida católica. Es un tiempo de gracia y conversión que prepara a los fieles para la celebración de la Pascua.

¿De qué hay que abstenerse este 14 de febrero?

De acuerdo con el episcopado mexicano, este Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y abstinencia, es por esto que los fieles deberán comer solo una comida fuerte en todo el día; sumado a esto y como parte de la abstinencia, no se deberá comer carne roja, o mejor dicho de bovinos y porcinos, pero lo que sí se podrán comer son animales como aves y pescado.

Cabe aclarar que la abstinencia también se práctica de forma espiritual; al ser un periodo de sacrificio y purificación, se espera que los creyentes, por ejemplo, no digan malas palabras, no maldigan ni ocupen su mente en malos pensamientos, por lo que deberán procurar hacer tanto puedan por ayudar al prójimo y renunciar a los vicios y placeres que los acerquen al pecado.

Respecto a la coincidencia de fechas entre el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y el Miércoles de Ceniza, el Vicario General de la Diócesis, José Luis Escamilla Estrada, en Torreón explicó lo siguiente: “Pareciera que estuviera reñido San Valentín y la ceniza, pero estamos de acuerdo que la ceniza es señal de conversión y el llamado a vivir el amor, pues más bien, se puede decir que purifica la experiencia del amor”. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: