• Entretenimiento

¿Por qué hoy se celebra el Día de Bob Marley, rey del reggae?

  • Jipsy Herrera
El cantante jamaiquino fue uno de los más reconocidos por sus canciones con mensajes de paz
.

La música de Bob Marley con sus notas relajantes han sido de las más escuchadas en el mundo, pues sus letras transmiten mensajes de amor, paz y justicia; fue uno de los músicos más importantes por su lucha contra las injusticias, por eso en su honor cada 6 de febrero se celebra el Día de Bob Marley.

Este día está destinado para rendir homenaje a Bob Marley, uno de los más grandes exponentes del reggae, esta fecha coincide con el nacimiento del cantante, quien a través de sus canciones alegres y relajantes compartía contenido de conciencia social, política y racial.

Robert Nesta Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, Jamaica; el mundo lo conoció como Bob Marley y fue uno de los más grandes guitarristas y compositores de música reggae, en la que formó una prominente carrera; siendo líder, compositor y guitarrista de algunas bandas musicales como The Wailers y Bob Marley & The Wailers.

Gracias a su música y sobresaliente trayectoria, fue uno de los difusores de la música de Jamaica, de igual manera fue impulsor del movimiento rastafari, de cual era un digno representante. La carrera y labor de Bob Marley inspiró a otros artistas como Curtis Mayfield, Ray Charles y Brook Benton, para creas sus canciones.

La trayectoria musical de Bob Marley

La carrera de Bob Marley fue bastante amplia y sus canciones fueron admiradas por muchos, a lo largo de su trayectoria lanzó 18 álbumes que formaron parte de su discografía entre 1965 y 1984, los cuales son The Wailing Wailers, Soul Rebels, Soul Revolution, The Best of The Wailers, Africa Herbsman, Catch a fire, Burnin, Rasta Revolution, Natty Dread, Live, Rastaman Vibration, Exodus, Sirvival, Uprising, Confrontation y Legend.

A través de sus canciones expresó diversos mensajes que demostraban su lucha contra las injusticias, entre las más populares se encuentran:

  • Three Little Birds: una canción en la que le canta a la vida y la positividad.

  • I Shot The Sheriff: en ella denuncia la dificultad del débil ante la lucha contra el poder.

  • One Love: a través de su letra predica el amor y la capacidad del perdón para hacer frente al odio.

  • Redemption song: con esta canción resalta la importancia del poder de los humanos para rebelarse contra el poder establecido.

  • Could You Be Loved: esta canción es considerada como un himno a la libertad, la lucha del hombre por defender sus ideales y el pensamiento libre.

  • Get Up Stand Up: se trata de un himno a la lucha contra las injusticias.

Bob Marley, Rey del Reggae, fue considerado como el representante del rastafarismo, un movimiento sociocultural y un estilo de vida con principios que iban en contra de las injusticias e imposiciones; el artista fue condecorado con la Medalla de la Paz, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1978. Gracias a su amplia trayectoria se han realizado diversos documentales sobre su vida como Legacy, Bob Marley: Roots of The Man, Bob Marley: La creación de una leyenda; y Bob Marley: One Love, que saldrá este 14 de febrero de 2024. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: