• Cultura

Alejandro González Iñárritu y su trayectoria musical poco conocida

  • Jipsy Herrera
La labor de Iñárritu ha sido reconocida con los premios más importantes del mundo del cine
.

En el mundo del cine podemos encontrar a diversos directores cuyo trabajo puede fascinar a muchos amantes de las películas, y México también tiene a cineastas de talla internacional como Alejandro González Iñárritu, quien además de dedicarse a la producción cinematográfica es guionista, locutor y compositor; su trabajo es reconocido en todo el mundo, por lo que figura como uno de los más destacados del séptimo arte.

El trabajo de Iñárritu ha sido reconocido en diversas ocasiones, pues ha estado nominado a los premios más importantes dentro del mundo cinematográfico; además de que su producción es bastante amplia.

El director de cine Alejandro González Iñárritu es uno de los más destacados de México, pues realizó su formación cinematográfica en el año 1986 y debutó dentro del mundo del cine con la película Amores Perros, proyecto que se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, y con el cual ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película de Habla no Inglesa en el año 2000.

Antes de su debut como director, Iñárritu se desempeñó como locutor DJ de radio, trabajando en la emisora de rock WFM, donde participó en un programa de tres horas de duración, en 1984; posteriormente, en 1988, se convirtió en director de dicha emisora y fue durante un periodo de cinco años que entrevistó a estrellas de rock, lo que lo llevó a convertirse en un referente de la radio musical en México.

Además de su trabajo como cineasta, entre 1987 y 1989, compuso la música de seis largometrajes mexicanos; la siguiente película del director, fue 21 gramos, la cual fue su primera obra estadounidense presentada en el 60 Festival Internacional de Cine de Venecia. Esta cinta fue nominada a dos Premios de la Academia en las categorías de Mejor Actriz Principal, con Naomi Watts, y Mejor Actor de Reparto, con Benicio del Toro.

Otra de sus producciones es la cinta Babel que fue presentada en la competencia de la 59ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, donde ganó el Premio a Mejor Director en 2006; de igual forma, Babel ganó el Globo de Oro a Mejor Película Dramática, y fue nominado a los Premios de Sindicato de Directores de Estados Unidos por Mejor Dirección; así como a dos Premios de la Academia por Mejor Película y Mejor Director.

Una de sus creaciones más reconocida es ‘Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia’, pues con esta producción Iñárritu se convirtió en el segundo mexicano en ganar varios premios por una sola película, en su nominación a los Oscar ganó como Mejor Director, Mejor Guion Original, Mejor Fotografía y Mejor Película. Esta fue su primera exploración de la comedia negra al lado de un nuevo equipo de colaboradores.

Hasta la fecha, Alejandro González Iñárritu es uno de los cineastas con mayor reconocimiento dentro del séptimo arte, puesto que sus obras son admiradas tanto por el público mexicano como extranjero. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: