• Gobierno

SSP monitoreará personas en arraigo domiciliario con brazaletes electrónicos

  • Anaid Piñas
Daniel Iván Cruz indicó que su uso se realizará de forma paulatina, a fin de efectuar un estudio sobre su rentabilidad y eficacia
.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, informó que la dependencia a su cargo implementará el uso de dispositivos electrónicos para monitorear el estado de las personas bajo arraigo domiciliario.

Durante su comparecencia en el Congreso de Puebla, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que su uso se realizará de forma paulatina para efectuar un estudio sobre su rentabilidad y eficacia.

Explicó que los brazaletes electrónicos serán para regular a las personas a quienes se les impongan medidas cautelares como prisión preventiva.

Adelanta Daniel Iván Cruz cambios en la infraestructura de la SSP

También adelantó que la dependencia a su cargo comenzará con una serie de cambios para mejorar su funcionamiento, como la creación de infraestructura y la desaparición de algunos inmuebles.

Resaltó que se prevé la desaparición de tres centros penitenciarios regionales, derivado de la poca población con que cuentan. El proyecto ya fue avalado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Sin embargo, no quiso detallar de los municipios que albergan los reclusorios ni a qué lugares serán trasladadas las personas que se encuentren privadas de su libertad.

Comentó que en los próximos días se concluirá con el fortalecimiento del C5, tras la implementación del Plan Centinela; además, durante 2024 se implementarán tres subsedes más del 911 para agilizar la respuesta inmediata en la Sierra Norte y la Mixteca Poblana.

Añadió que en 2023 se atendió una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH Puebla) para crear un centro penitenciario exclusivo para mujeres. El centro especializado se implementó en el Cereso de Ciudad Serdán.

Minimiza presunto ajuste de cuentas en Esperanza

Cuestionado por la diputada local panista Mónica Rodríguez Della Vecchia por el presunto asesinato de un hombre en el municipio de Esperanza, el secretario de Seguridad afirmó que los elementos no pudieron responder el ataque del grupo criminal.

Explicó que la víctima, señalada por la posible comisión de secuestro agravado y asociación delictiva, se encontraba en resguardo domiciliario y custodiada por dos unidades oficiales y cuatro elementos de la SSP.

Los uniformados fueron interceptados por un comando "de muchas personas" que asesinaron al presunto delincuente, hecho que ya es investigado en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: