- Cultura
19 años sin Consuelo Velázquez, compositora de ‘Bésame Mucho’
Consuelo Velázquez es la compositora mexicana que conquistó al mundo con su música, entre las que resalta su tema Bésame mucho, canción que ha sido interpretada en diversas versiones por reconocidos cantantes como Frank Sinatra o la agrupación The Beatles. La mexicana es una de las compositoras más sobresalientes de la música romántica en el país.
La también pianista es recordada como una de las mejores del mundo en el 19 aniversario de su fallecimiento. Su fructífera trayectoria la coloca como una de las más grandes compositoras a nivel mundial, pues con sus obras han contribuido a la vida cultural e imagen internacional del país.
A 19 años de su muerte, recordamos a Consuelo Velázquez, compositora jalisciense cuya larga y fructífera trayectoria la ubica entre las más grandes creadoras de la canción romántica de habla hispana.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) January 22, 2024
Con formación de Pianista Concertista y Maestra de Música en el Conservatorio… pic.twitter.com/1vPXL44DZi
Consuelo Velázquez Torres, conocida popularmente como Consuelito Velázquez, fue una de las compositoras y pianistas mexicanas más sobresalientes de su época, además se desempeñó también como concertista y maestra de música.
Desde temprana edad mostró aptitudes musicales por lo que sus padres la inscribieron en la Academia de Música Serratos y ofreció su primer concierto a los seis años como el preludio de su brillante carrera musical.
De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la obra de Consuelo se caracteriza por un talento excepcional y una sensibilidad privilegiada que la compositora jalisciense plasmó en canciones como Enamorada, Amar y vivir, Verdad amarga, Yo no fui, Franqueza, Que seas feliz, Corazón, Amor sobre ruedas, Orgullosa y bonita, y Qué divino; así como su gran éxito Bésame mucho.
A los 19 años de edad, se mudó a la Ciudad de México donde realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música, los cuales culminó a los 22 años con los máximos honores y dos recitales en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
En 1938, tomó un curso con el pianista Claudio Arrau, quien le otorgó el primer lugar por su interpretación de la Sonata para Piano No.23, Appassionata, de Ludwig van Beethoven.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Consuelo Velázquez se presentó como concertista siendo solista de piano en la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica de Jalisco y la Filarmónica del Bajío; así como en los recintos del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Sala Nezahualcóyotl, el Museo Nacional de Historia del Chapultepec y el Teatro Juárez de Guanajuato. También asistió como invitada especial al Festival Internacional de Música, en Tokio, Japón.
Las canciones de Consuelo Velázquez han sido interpretadas por artistas de fama mundial entre los que se encuentran Morton Gould and his Orchestra, Andy Russell, The Tommy and The Jimmy Dorsey Orchestra, Mario Lanza y, The Andrews Sister.
Consuelo Velázquez dejó un importante legado a la música mexicana tras su fallecimiento el 22 de enero de 2005. (AD)