• Municipios

Por contaminación, Profepa clausura relleno sanitario de Cacaloapan

  • Ernesto Álvarez
Los problemas presentados eran gases, polvo, malos olores, humo, roedores e insectos
.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dictaminó la clausura definitiva del relleno sanitario ubicado en terrenos de la comunidad de San Andrés Cacaloapan, perteneciente al municipio de Tepanco de López, juicio que promovió e inició una comisión de vecinos en el año 2021 ante la instancia federal pese a los obstáculos que enfrentaron.

La dependencia federal, notificó a los promoventes dicha acción, debido a que el relleno sanitario, generaba severos problemas de contaminación ambiental y no contaba con los requerimientos técnicos para su funcionamiento principalmente a lo relacionado a la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Don Osvaldo, uno de los integrantes de la comisión, indicó que primero se presentó la denuncia en la delegación Puebla de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde expusieron que el espacio que era ocupado para el depósito de basura, manejado por el ayuntamiento de Tepanco de López, nunca se preocupó por amortizar el impacto negativo ambiental.

La basura, cuya cantidad no se mencionó, fue depositada por lapso de dos años en un terreno que se le designó por parte del Ayuntamiento de Tepanco de López, como relleno sanitario, pero este junto con el llamado patio de maniobras ubicado en la comunidad de San Diego Chalma, en el municipio de Tehuacán, generan fuerte contaminación por los lixiviados que se van al subsuelo, además, de gases, polvo, olores y en esta ocasión humo, así como roedores e insectos.

Acusaron al alcalde municipal de Tepanco de López, Eusebio Martínez Benítez de otorgar un permiso al Ayuntamiento de Tehuacán para que la basura generada en esta municipalidad fuera llevada y depositada en San Andrés Cacaloapan, sin que obtuviera la opinión, ni el aval o consentimiento de los vecinos de esta segunda población.

El ayuntamiento de Tepanco de López deberá resarcir el daño con el retiro y manejo de la basura acumulada y el saneamiento del lugar. No se abundó las medidas que serán aplicadas, pero la comisión, qué incluso contó con el apoyo de familiares radicados en Estados Unidos, celebró esta decisión notificada oficialmente durante la tarde del lunes 15 de enero.

“Pese a que nos enfrentamos a una serie de obstáculos por parte de las instancias, incluido el Ayuntamiento de Tepanco de López, debe entenderse, pero que quede bien claro, que el beneficio es para todos, principalmente para que no haya enfermedades que sean padecibles para nuestros hijos”, dijo uno de los integrantes de la Comisión.

En el mes de noviembre de 2021 los vecinos de San Andrés Cacaloapan presentaron su queja en la Profepa, instancia que abrió el expediente el primero en enero de 2022, aplicó procedimiento administrativo con clausura temporal parcial, en octubre del mismo año, el cierre de dicho relleno y una multa al Ayuntamiento.

En el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 elaborado por el ayuntamiento de Tepanco de López, no establece un esquema del medio ambiente o manejo de basura, que oficialmente para el año 2021, eran alrededor de 12 toneladas y media, en base a un concentrado elaborado por Semarnat. Hasta el momento la Comuna no ha emitido postura o comunicado. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: