• Municipios

Joya de agua dulce: así es el parque Carmen Serdán, nueva área protegida de Puebla

  • Edwin García
Con cascadas, museos y hasta un mirador, el municipio de Xicotepec albergará a la nueva área declarada como sitio protegido en Puebla
.

La Sierra Madre Oriental de Puebla guarda en el municipio de Xicotepec uno de los tesoros de la entidad recientemente reconocido por la Semarnat como nueva Área Natural Protegida. Se trata del Parque Nacional Carmen Serdán, el cual guarda toda una ruta de actividades que van desde un camino cafetalero hasta una cascada gigante.

Llegar al Parque Carmen Serdán implica un desafío de exploración al hallarse a tres horas de la capital poblana. Sin embargo, es ya el área número 11 de Puebla que recibe dicha denominación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dicho título lo consiguió el pasado lunes 8 de enero cuando apareció publicado en el Diario Oficial de la Federación, mientras que María Luis Albores, titular de esta dependencia, explicó que ahora se trabaja en otros proyectos y ordenamientos.

¿Qué hacer en el Parque Carmen Serdán de Xicotepec, Puebla?

El parque cuenta en su haber con actividades ecoturísticas en sus casi 200 hectáreas en las que se ve acompañada de especies endémicas y en peligro de extinción. En ella habitan ejemplares de salamandra, ocelotes, jaguares e incluso colibrí de ala castaña.

Una parada obligada es la visita a las Cascadas de Carranza y su agua cristalina. Cerca de la caída natural de agua se encuentra un puente colgante que también sirve de atractivo al pueblo de Tlaxcalantongo que ha sido visitado incluso por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El deleite ocular puede acompañarse con una visita al Mirador de la Cruz Celestial que se encuentra en la cima del cerro Cojolico.

Antes de ascender a lo más alto de Xicotepec se encuentra un recorrido repleto de la flora y fauna que distinguen a Xicotepec, así como la Virgen de Guadalupe más grande de Puebla con sus 23 metros de altura.

Deleite y cultura acompañan al Parque Carmen Serdán

Una ruta cafetalera forma parte de los destinos imperdibles en este sitio. Se trata de la Finca de los Pinos en la que ofrecen un recorrido por sus sembradíos de café orgánico, así como una visita a la planta tostadora.

La parte cultural también se encuentra nutrida con el Museo Carranza, una casa antigua donde se cree que velaron los restos del revolucionario Venustiano Carranza.

En el sitio no solo se cuenta la historia, sino que también se encuentran fotografías que datan del siglo pasado, así como objetos que pertenecieron al expresidente de México.

¿Por qué Parque Carmen Serdán es nueva área natural en Puebla?

El documento publicado en el DOF indica que hubo algunas detonantes para oficializar la declaración como área protegida, tales como el desarrollo urbano de zonas aledañas, tráfico ilegal tanto de animales como de vegetales y el cambio en el uso del suelo.

Esto no implica una prohibición de las actividades turísticas, sino que éstas podrán realizarse siempre y cuando no generen modificaciones al entorno natural.

No obstante, cabe aclarar que en el parque ya no se permitirá la generación de nuevos asentamientos poblacionales, mientras que la obra pública deberá realizarse mediante la aplicación de ecotecnias con el fin de evitar la fragmentación de ecosistemas en el sitio. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: