• Deportes

¿NASCAR en Acapulco? Gobierno va por construcción de autódromo

  • Luis Camacho
El proyecto forma parte de los planes de reconstrucción del icónico centro turístico por el huracán Otis
.

Luego de que el huracán Otis se presentó en Acapulco la madrugada del 25 de octubre provocando la muerte de varias personas y dejando daños a la ciudad, el gobierno mexicano pretende construir un autódromo para albergar carreras NASCAR como parte de los planes de reconstrucción del puerto.

De acuerdo con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, la iniciativa cuenta con un inversionista para acceder a un terreno de 60 hectáreas y llevar a cabo el circuito. El plan implica la construcción del autódromo para dar espacio a eventos internacionales.

NASCAR, presente desde 2004 en el territorio mexicano

Desde 2004, México acoge año con año el ‘NASCAR PEAK México Series’, una de las categorías automovilísticas internacionales más comercial y popular; además el país ha acogido a la Fórmula 1 con el Gran Premio de México.

¿Qué otros eventos tendrá Acapulco?

Además del proyecto para construir un recinto automovilístico nombrado ‘Pista de carreras Nascar’, el funcionario agregó que como parte de la reactivación económica, también acogerán peleas internacionales de box para realizar eventos mundiales tanto varoniles como femeniles.

También confirmó que cuentan con el contacto del presidente de la AAA para realizar espectáculos de lucha libre. Por otra parte, mencionó que se seguirá albergando el Abierto Mexicano de Tenis y el Abierto Mexicano de Pádel, el cual este año, la realización se llevará a cabo a partir del 24 de febrero y el 18 de marzo respectivamente.

A un mes y medio de que el ATP 500 juegue su tercer torneo en la Arena GNP Seguros, los organizadores Mextenis y los dueños del complejo, coinciden en que Otis ha representado un mayor golpe económico comparado con la pandemia.

Hasta 100 millones podría ser la cifra para la reconstrucción de la sede

Cabe destacar que Seyed Rezvani, director general en Mundo Imperial, comentó que la reconstrucción de la sede podría alcanzar los 100 millones de dólares, ya que como patrocinador del Abierto, se encarga de tener listo el complejo perimetral, el estadio y los hoteles para recibir a los tenistas. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: