• Virales

¿Qué es el cavum , extraño agujero que se vio en el cielo en Chiapas? (Video)

  • Luis Camacho
Residentes de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, fueron testigos y sorprendidos con un agujero en el cielo
.

Un misterioso agujero en el cielo sorprendió a los habitantes de Chiapas las imágenes del fenómeno compartidas en redes sociales captaron la atención de los usuarios quienes sugirieron que era un portal, mientras que otros expresaron sus dudas.

Todo ocurrió la mañana del miércoles, alrededor de las 9:00 horas en Tuxtla Gutiérrez y fue captado por diversos usuarios quienes de inmediato subieron las imágenes a redes sociales en donde rápidamente se convirtieron en videos virales. De tal forma que la noticia llegó hasta el reconocido ufólogo Jaime Maussan, pero en realidad ¿qué es el extraño agujero que se vio en el cielo en Chiapas?

¿Qué es el cavum, el extraño agujero que se formó en el cielo en Tuxtla Gutiérrez?

Aunque el avistamiento del extraño agujero en cielo en Chiapas sorprendió a más de uno y fascinó a los amantes de la ufología e incluso de la paranormal, en realidad se trata de un fenómeno meteorológico que se conoce como cavum, según la Organización Meteorológica Mundial en su Atlas de nubes.

Esto ocurre cuando partículas de hielo se forman en las nubes a una temperatura más baja que la del aire. Las partículas de hielo actúan como núcleos de condensación, atrayendo la humedad y formando cristales de hielo a partir del agua superhelada.

@e_consulta

Captan en el cielo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas extraño fenómeno que se volvió viral.

sonido original - e_consulta

A medida que estos cristales de hielo caen, crean un agujero en la nube, revelando el cielo claro o una capa de nubes más delgadas, y en el centro, es posible apreciar un arco iris o líneas, los cuales surgen cuando la luz refracta en las gotas de agua o los cristales presentes en el agujero de la nube, dando lugar a un arcoíris.

Jaime Maussan, ufólogo mexicano, se pronunció al respecto comentando que el caso que se conoce como skypunch o fallstreak por el paso de un avión a través de las nubes, podría ser atmosférico, pero también tenía la posibilidad de ser anómalo.

Cabe destacar que el cavum es un espectáculo visual y a menudo es interpretado como una especie de portal celestial. Pero la ciencia detrás de este fenómeno natural es comprendida, y su apariencia única sigue sorprendiendo a aquellos que lo presencian.

Aunque las imágenes de este evento meteorológico pueden parecer desconcertantes, es importante aclarar que no es una señal de un evento catastrófico ni está relacionado con actividades extraterrestres; en su lugar, es un fenómeno natural que se puede entender a través de la ciencia y la meteorología.

En el caso particular de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la presencia de estos fenómenos puede deberse a condiciones climáticas. Asimismo, las nubes aborregadas suelen presentarse con mayor frecuencia en los llamados frentes fríos, ya que en temporada de lluvias son más usuales las nubes llamadas cumoluninmbus (son esponjadas y altas).

Tags: 

Comentarios de Facebook: