• Nación

EU enviará delegación de “alto nivel” a México para tratar crisis migratoria

  • Oswaldo Rodríguez
Luego de la llamada telefónica que sostuvieron los mandatarios de México y Estados Unidos, la Casa Blanca informó que representantes estadounidenses se reunirán con el presidente López Obrador
.

Una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken viajará a México en los próximos días, para abordar el aumento del fenómeno migratorio en la frontera.

Así lo informó la Casa Blanca, este jueves 21 de diciembre, tras la llamada telefónica que sostuvieron los mandatarios de México y Estados Unidos esta mañana. Aunque no hay fecha exacta del encuentro, se informó que en la reunión también estará el secretario de Seguridad estadounidense, Alejandro Mayorkas, entre otros.

Biden "pidió al secretario de Estado Antony Blinken, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall, que viajen a México en los próximos días para reunirse con el presidente López Obrador y su equipo para discutir nuevas acciones conjuntas para abordar los desafíos fronterizos actuales", reveló el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

AMLO anunció llamada telefónica con Biden

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tendría una llamada telefónica con su homólogo Joe Biden.

“Tengo una llamada precisamente con el presidente Biden, a las 9:00 horas (15:00 GMT). Yo creo que (el tema será) migración, él pidió hablar conmigo y, desde luego, me va a dar mucho gusto saludarlo y que conversemos”, señaló.

La charla vía telefónica entre ambos mandatarios surgió tras la reunión que sostuvieron el pasado 17 de noviembre en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, California, en la que acordaron ampliar la cooperación en torno a la migración y el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo.

En su momento, el mandatario estadunidense agradeció al presidente mexicano las acciones implementadas por su Gobierno para contener la migración.

“Hemos visto nuestra cooperación para abordar los niveles históricos de migración y quiero darle las gracias, señor presidente a usted y a su equipo, lo digo en serio, por la cooperación y su liderazgo por asumir este desafío. Sé que no es fácil”, destacó el demócrata. (AR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: