• Mundo

Estados Unidos reabre paso fronterizo Presa de la Amistad, en Texas

  • Oswaldo Rodríguez
Las autoridades estadounidenses informaron la reapertura, pero se mantiene la suspensión de revisión de trenes
.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó la reapertura del paso fronterizo Presa de la Amistad, “después de un cierre prolongado debido a una serie de factores, incluida una remodelación aún en curso de las instalaciones de la Aduana de México ubicadas en la Presa de la Amistad y una inspección de dos semanas por parte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas”.

Así lo informo la autoridad estadounidense mediante un comunicado difundido este lunes 18 de diciembre, donde se agregó que la oficina de control de fronteras mantendrá sus operaciones de manera normal en el paso fronterizo que se localiza en la ruta 349, a 10 kilómetros al noroeste del Del Río, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas los siete días de la semana.

El día de ayer domingo, CBP informó que continúa registrando un mayor flujo de migrantes en la frontera suroeste, al igual reveló que detectó el resurgimiento del traslado de migrantes por parte de traficantes de personas en trenes de carga, razón por la cual ordenó este lunes la suspensión de la revisión de trenes en Eagle Pass y El paso, en Texas.

Tras la medida adoptada en ambos puertos texanos, las autoridades del vecino país del norte informaron que los agentes que laboraban ahí, serán reasignados en tareas de apoyo con la Patrulla Fronteriza para poner en custodia a migrantes asegurados.

La restricción de operaciones se suma a la implementada en el paso peatonal del puerto fronterizo de San Ysidro en California, y la de Lukeville en Arizona, en donde la gobernadora de este estado, Kattie Hobbs autorizó el traslado de solados de la Guardia Nacional estadounidense para apoyar el manejo de la migración en la región.

La CBP agregó que, en respuesta al incremento del cruce ilegal de personas, continuaran “reforzando todos los recursos disponibles para procesar a los migrantes de forma expedita y segura”.

Las medidas que buscan frenar la migración ilegal desde México a Estados Unidos suceden justo cuando la administración del presidente Joe Biden está en negociaciones con senadores de la oposición para dificultar el sistema de asilo a cambio de se apruebe un paquete de gasto de más de 60 millones de dólares para los esfuerzos bélicos de Ucrania. (AR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: