• Seguridad

Se registran 16 homicidios a la semana en el estado de Puebla

  • Arturo Gutiérrez
La capital poblana, Tehuacán y Texmelucan, los sitios de mayor incidencia en crímenes
.

A la semana, un promedio de 16 personas fueron asesinadas en el estado de Puebla de enero a noviembre de 2023, periodo en el que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) ordenó el levantamiento de un total de 786 cadáveres, siendo la principal causa de muerte lesiones por impacto de arma de fuego.

El informe más reciente sobre incidencia delictiva de la FGE señala que del total de homicidios registrados en la entidad en el periodo antes ya citado, el 63 por ciento (498 crímenes) se cometieron con armas de fuego, mientras que en el 8 por ciento (63 casos) se emplearon armas blancas y en el 29 por ciento restante (225) los asesinos usaron otro elemento que no se especificó.

Los meses con mayor número de crímenes fueron junio, con 97 levantamiento de cadáveres; mayo, con 80 eventos; septiembre, con 78 homicidios; enero, con 74 asesinatos; marzo, cuando hubo 69 privaciones de la vida, y noviembre, con 68.

La lista la completan los meses de agosto, febrero, julio, octubre y abril con 70, 64, 63, 63, y 60 asesinatos, respectivamente.

Si bien, en comparación con el mismo periodo, pero de 2022 hubo una disminución en el delito de homicidio doloso, lo fue apenas del 5 por ciento, al presentarse sólo 40 casos menos, es decir, que los asesinatos pasaron de 826 a 786 eventos.

Puebla y Tehuacán entre los 5 municipios donde más se cometieron asesinatos 

En cuanto a los cinco municipios donde más crímenes se cometieron en los 11 meses que van de 2023, Puebla capital encabeza la lista, con 130 homicidios dolosos, le sigue Tehuacán con 47 eventos y San Martín Texmelucan con 40 hechos.

Los otros dos municipios restantes del top cinco de municipios con mayor incidencia en cuanto asesinatos son Tecamachalco, con 26 víctimas mortales, y Chietla, con 22 casos. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: