- Cultura
Pedro: la historia de un artista y una joven cineasta
Conoce la vida de Pedro Friedeberg a través del documental Pedro, una obra realizada por la cineasta Liora Spilk Bialostozky, el cual se proyectará este viernes 15 de diciembre en la Capilla del Arte UDLAP.
El film captura y narra el acercamiento de una joven cineasta con Pedro Friedeberg, uno de los artistas más sobresalientes de México; en esta cinta se puede vivir de cerca la historia de su amistad, retratando con ternura, humor y gran intimidad a una figura fantástica del arte mexicano.
En este documental la directora Liora Spilk Bialostozky, se acerca a Pedro Friedeberg desde un punto del misterio y admiración hacia la figura del diseñador, con el objetivo de revelar la imagen del hombre detrás de las obras y la reputación de le precede.
Además de explorar parte de la obra del artista, el documental busca indagar y sumergirse en la vida personal de Friedeberg, a través de sus amistades, escuchando sus anécdotas, sus opiniones respecto al mundo y sobre sí mismo; de igual forma, muestra la reciente amistad que forja con Liora.
¿Quién es Pedro Friedeberg, protagonista del documental?
Pedro Friedeberg, es un artista y diseñador mexicano de orígenes italiano, alemán y judío, en sus obras suele utilizar colores y símbolos religiosos antiguos; una de sus piezas más conocidas es la “Mano-Silla”, una escultura diseñada para sentarse en la palma, donde los dedos funcionan como respaldo y descansabrazos.
Su obra se distingue por sus diseños que van en contra de las formas convencionales de la década de los cincuenta, entre las que destacan algunas casas con increíbles techos en forma de alcachofa; sus diseños únicos llamaron la atención de Mathías Goeritz, quien lo animó a seguir con su carrera de artista.
Friedeberg formó parte de un grupo de artistas mexicanos surrealistas, conocidos por su irreverencia y su rechazo al arte social y político que dominaba en aquella época; su reputación excéntrica está ligada a artistas como Edward James y Antonio Souza.
El documental Pedro (2022) de la directora Liora Spilk Bialostozky será proyectado en colaboración con Pimienta Films este viernes 15 de diciembre a las 18:30 horas en la Capilla del Arte UDLAP, ubicada en la calle 2 Norte, número 6, Centro Histórico. La entrada es gratuita.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 5 horas 49 segs
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 5 horas 12 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 5 horas 28 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 5 horas 33 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 5 horas 45 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 5 horas 54 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 6 horas 1 min
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 1 hora 14 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 1 hora 38 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 48 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 3 horas 11 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 3 horas 28 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 3 horas 32 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 3 horas 45 mins