- Cultura
El Cine mexicano crece en 2023 e impulsa el talento en todo el país
La cinematografía en México ha sido una de las ramas más importantes dentro del arte y de la cultura del país, pues a través de ella se expresan gran variedad de emociones, así como las situaciones sociales; por esta razón el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), celebra un año más de acompañamiento al crecimiento del cine en México, y lo hace impulsando el talento de creadores de distintos lugares del país.
Con la finalidad de que cada vez se unan más voces, nuevas representaciones y narrativas, el IMCINE y la Secretaría de Cultura federal, se unen para brindar apoyos públicos cada año que son destinados a la industria fílmica nacional, haciéndola más diversa. Con nuevas ventas de exhibición, el cine mexicano es capaz de llegar a un público más extenso.
En El Mirador de la Cineteca de las Artes, la titular del Imcine, María Novaro, platica con los medios.
— IMCINE (@imcine) December 6, 2023
El tema: ¿Qué hacemos con la exhibición cinematográfica de cine mexicano? pic.twitter.com/vv2uY711p8
Mediante un comunicado se dio a conocer que durante el 2023 se han otorgado diversos apoyos a todas las etapas de la producción cinematográfica, que va desde la escritura hasta la producción de largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales, animaciones, cine experimental, cine para infancias, óperas primas y películas producidas en colaboración con los estados. De igual manera se ha impulsado que el cine mexicano se vea a través de convocatorias que ayudan al equipamiento y acondicionamiento de espacios de exhibición, la distribución y programación de cine nacional.
Así mismo se ha estimulado el rescate y preservación de valiosos materiales fílmicos y audiovisuales de archivos y acervos, estos apoyos también impulsan el talento de personas y colectivos que realizan tareas de formación audiovisual comunitaria en todo el país.
Un cine mexicano más diverso e incluyente
A través de una de las convocatorias se impulsa la descentralización y la inclusión en la formación y la producción audiovisual, esta es el Estímulo para la Creación Audi visual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, mediante la cual se brindan talleres y asesorías a los distintos procesos de producción y postproducción de 60 películas en las que se representan 31 lenguas originarias.
Mientras que la implementación del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) ha aumentado el número de proyectos apoyados en sus diferentes procesos de producción y postproducción, otorga apoyos a proyectos y espacios de exhibición, así como a personas y entidades en la preservación del patrimonio cinematográfico y audiovisual de México.
Durante 2023, Focine otorgó apoyos a 166 proyectos, entre los que se encuentran 89 producciones, 56 exhibiciones y 21 de preservación de acervos. En este mismo año fueron autorizados por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) 101 proyectos más.
Más cerca del público en la televisión
Para llegar a más público cada vez, se han puesto en marcha distintas iniciativas como Mx Nuestro Cine, que es el primer canal de televisión pública dedicado al cine mexicano, esta señal de Canal 22 inició transmisiones el 28 de noviembre de 2022. Hasta septiembre de 2023 ha transmitido más de 4 mil 450 horas de programación con más de mil 300 películas, llegando a más de 300 mil espectadores por producción.
Otras de las formas de ampliar el público es a través de plataformas como FilminLatino, así como los códigos QR que aparecen en los libros de textos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el programa Cine a Bordo realizado junto a ProcineCDMX y la Cineteca Nacional de las Artes.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 50 mins 24 segs
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 6 horas 1 min
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 6 horas 39 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 6 horas 56 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 7 horas 59 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 8 horas 37 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 9 horas 44 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 10 horas 42 mins
Destacadas
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 2 horas 40 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 3 horas 20 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 3 horas 31 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 3 horas 31 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 3 horas 59 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 4 horas 23 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 4 horas 33 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 5 horas 5 mins