• Salud

¿Qué son los vapeadores, objetos por los que desnudaron a estudiantes en Sinaloa?

  • Ana Ruiz
El comercializar este tipo de artefactos está prohibido por la ley, a su vez las instancias de salud alertan por la toxicidad que implica su consumo
.

Los vapeadores y su uso en México cobraron relevancia tras los hechos ocurridos en Guasave, Sinaloa, donde el pasado lunes dos jóvenes que vendían estos cigarros electrónicos fueron obligados a pasear desnudos por las calles de dicha ciudad.

Ambos jóvenes, quienes aparentemente fueron amenazados por presuntos delincuentes, portaban carteles acusándolos de "Chapulines", acción que tuvo lugar cerca de la Universidad Autónoma de Occidente, campus Guasave, y que fue registrado en videos que se compartieron ampliamente.

Los vapeadores vienen a remplazar a los cigarros comunes

Los vapeadores se han popularizado significativamente entre los jóvenes en los últimos años. Es tanto el éxito que estos dispositivos han tenido que, en muchas regiones del país como en Puebla se tuvo que prohibir su venta.

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos para obtener un vapor que se puede inhalar. También se les llama cigarros electrónicos, vapeadores o vaporizadores.

El Gobierno de Puebla señaló que a pesar de que los cigarros electrónicos o vapeadores, son promovidos como una alternativa para dejar de fumar, su eficacia no ha sido comprobada.

Afectaciones a la salud

El vapor inhalado puede contener nicotina (la droga adictiva del tabaco), saborizantes y toxinas, incluidas las que causan cáncer.

Estos productos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud, también contiene propilenglicol (generalmente alrededor del 70 por ciento), glicerina vegetal (en una concentración de entre el 20 por ciento), nicotina (en dosis de entre 0 mg y 54 mg/ml), sabores y aromas, esencia de tabaco, ácido cítrico, valerato de butilo, butirato de geranilo, hexonato de isopentilo, benzoato de benzilo.

El Gobierno de Puebla en 2022 exhortó a las y los poblanos a no usar vapeadores por contener niveles de metales, los cuales representan un riesgo a la salud por alta probabilidad de afectación pulmonar en las personas.

El comercializar este tipo de artefactos está prohibido por la ley y bajo la campaña “Jaque al Vape” las instancias de salud buscan generar conciencia sobre el consumo de este tóxico en el presente año. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: