• Nación

Militares podrían duplicar tiempo de servicio, tras iniciativa de AMLO

  • María Gutiérrez
Diputados federales aprobaron tres iniciativas asociadas al Ejército, abriendo la posibilidad de bajas definitivas y de la extensión del tiempo de servicio para militares
.

La Cámara de Diputados Federal, mediante la Comisión de Defensa, aprobó en una sesión “fast track” que duró tan solo 45 minutos tres iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se relacionan con el Ejército y la portación de armas.

Van contra indisciplina de militares en formación

La primera se trata de una iniciativa del Ejecutivo Federal que busca modificar la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea de México y a la Ley de Disciplina de estos mismos para permitir a las instituciones educativas militares autorizar bajas definitivas de personal que incurra en malas conductas.

Esta propuesta fue avalada con 18 votos a favor y una abstención, la cual establece una reforma a la ley que actualmente instituye que la separación definitiva de miembros de estas organizaciones se realice solo por mandato del ministerio de Ley o por acuerdo del secretario de la Defensa Nacional.

“Tratándose del personal de Tropa y de los militares de la clase de Auxiliares, además de las causas señaladas en los incisos que podrán ser dados de baja por observar mala conducta, determinada por el Consejo de Honor de la Unidad o Dependencia a que pertenezcan, o por colocarse en situación de no poder cumplir con sus obligaciones militares, por causas no imputables a la Secretaría de la Defensa Nacional. En ambos casos, siempre será oído en defensa el afectado”, señala.

De acuerdo con los integrantes de la Comisión, la indisciplina por parte de cadetes en el Sistema Educativo Militar es una problemática que va en aumento, puesto que se han registrado 7 mil 29 casos en el periodo de 2019 a 2022, lo que representa un incremento del 84 por ciento.

Personal del Ejército podría duplicar su tiempo de servicio

La segunda reforma fue aprobada por unanimidad de 21 votos a favor, la cual pretende duplicar el tiempo de servicio al personal del Ejército y Fuerza Aérea cuando este se encuentre en operaciones, lo anterior, con el fin de “reconocer su esfuerzo por el desempeño de trabajo de alto riesgo o especializado y alentar su permanencia en las fuerzas armadas”.

En cuanto a esto, la comisión planteó que el despliegue y operación de las fuerzas armadas obedece a la necesidad de mantener la presencia de miembros de estas organizaciones en casi todo el territorio nacional, ya que estas operaciones tienen como objetivo velar por el orden interno y garantizar la seguridad de la población y de las instituciones.

Medidas más estrictas para portación de armas en México

Finalmente, con 18 votos a favor y tres abstenciones, los legisladores avalaron una tercera propuesta que procede del Senado y que establece cambios en el artículo 26 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para instaurar medidas más estrictas en la obtención de la licencia para la portación de armas.

Esta reforma indica que las licencias particulares para el porte de armas serán colectivas para personas morales, mientras que para las físicas serán individuales; en ambos casos, será necesario “no contar con sentencia ejecutoria por la comisión de delito doloso”.

Esta iniciativa busca evitar que quienes se encuentren condenados bajo la modalidad de supervisión o monitoreo electrónico puedan portar armas y producir algún daño. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: