- Universidades
BUAP inaugura edición 33 de la Escuela Complutense Latinoamericana
En la BUAP, sede oficial por sexta ocasión, se inauguró la 33 edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL), en la cual 300 alumnos de instituciones de México y Latinoamérica se capacitarán a través de diez cursos superiores, del 6 al 17 de noviembre, en diferentes espacios universitarios de las áreas del Centro, Salud y CU.
En representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, encabezó este acto y refirió que tanto la BUAP como la ECL comparten con estos cursos el estudio de temáticas novedosas desde una perspectiva global, lo que genera un verdadero intercambio académico multidisciplinario, así como la internacionalización del conocimiento.
Por su parte, el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, director de Desarrollo Internacional de la BUAP, agradeció a la ECL poner sus ojos en esta universidad para ser parte de esta tradición formativa, en la que han participado más de 9 mil alumnos de 38 nacionalidades, a lo largo de sus ediciones.
Mediante un mensaje virtual, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, agradeció a la Dra. Cedillo Ramírez abrir las puertas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla para ser sede y así contribuir no sólo en la generación e intercambio de conocimientos, sino también en ofrecer a los participantes otras experiencias interculturales.
¿Quiénes pueden participar en esta colaboración?
A esta inauguración también asistieron el director de la ECL, José Luis Graña Gómez, y la directora general de la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid, María de la Paz García Vera, quien añadió que esta colaboración está dirigida a estudiantes de licenciatura, posgrado y profesionales de España, México y Latinoamérica, para lograr un intercambio bidireccional e interactivo, que genere lazos de cooperación duraderos.
La ECL inició en el año 2006 y desde entonces ha celebrado 33 ediciones en países como Argentina, Colombia, México, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Perú. Los cursos se enmarcan en cuatro áreas temáticas: Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Humanidades. (EG).
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 14 horas 32 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 14 horas 51 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 14 horas 52 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 15 horas 6 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 15 horas 7 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 15 horas 49 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 16 horas 7 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 16 horas 20 mins
Destacadas
-
Se lo llevan, por ocho horas, al C4 de Atlixco por ayudar a viene-vieneMunicipiosHace: 18 mins 7 segs
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 10 horas 57 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 11 horas 10 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 11 horas 36 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 11 horas 52 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 12 horas 4 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 12 horas 11 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 12 horas 17 mins