- Nación
CFE restablece 93% de energía en Guerrero, a 10 días del paso de “Otis”
A 10 días del paso del huracán “Otis”, que ha dejado 47 muertos y 59 desaparecidos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció 93 por ciento de la infraestructura eléctrica en la costa de Guerrero.
“El 7 por ciento restante corresponde a casas, edificios y otros establecimientos que, por el daño que sufrieron, no se encuentran en condiciones de recibir el suministro eléctrico”, informó la CFE a través de un comunicado difundido la noche del sábado 4 de noviembre.
#JuntosPorGuerrero | , @laualzua, titular de la @CNPC_MX, dio a conocer que la CFE lleva un 99% de avance en el restablecimiento de energía, gracias al trabajo de 2,900 mujeres y hombres. pic.twitter.com/G3SW4sUhVa
— CFEmx (@CFEmx) November 4, 2023
La empresa lleva 10 días de labores tras la caída de 12 mil 500 postes de luz debido a los fuertes vientos de “Otis” que, en menos de 12 horas se intensificó a la mayor categoría 5 para un huracán, afectando 65 por ciento de la costa de Guerrero.
La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, contrastó en que se tenía 99 por ciento del avance en el restablecimiento de la energía eléctrica.
A su vez, la CFE puntualizó que para las labores de recuperación de infraestructura eléctrica se mantienen los trabajos durante las 24 horas del día.
Se ha dispuesto de más de 2 mil 900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos y siete helicópteros.
Asimismo, se han instalado 147 plantas de emergencia y 38 torres de iluminación y ha trasladado más de 3 mil 639 toneladas de materiales, que se suman a las 3 mil 500 que ya se tenían en las zonas afectadas en Guerrero tras el impacto del meteoro.
“La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia”, informó en el comunicado. (MIG)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 12 horas 11 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 12 horas 46 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 13 horas 31 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 14 horas 29 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 15 horas 50 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 17 horas 20 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 18 horas 9 segs
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 19 horas 26 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 9 horas 36 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 10 horas 2 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 13 horas 49 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 14 horas 13 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 14 horas 28 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 14 horas 36 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 14 horas 40 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 15 horas 23 mins